Varias cosas a tener en cuenta a la hora de elegir un perro

Elegir perro

¿Estás pensando en elegir un perro? Meter un perro en tu vida es una decisión muy importante. Antes de empezar el proceso, debes estar seguro de que estás preparado para tenerlo. También debes valorar los gastos que te acarreará. Si has decidido que es el momento de tenerlo, ¡enhorabuena! Es hora de elegir el perro adecuado para ti. 

Hay muchos factores a considerar antes de elegir un perro. Lo primero es examinar tu actual estilo de vida y considerar cómo deberás ajustarte al nuevo miembro de la familia. Deberás tener en cuenta las necesidades de tu familia, especialmente si hay niños u otras mascotas. Habrá que tener en cuenta si hay personas alérgicas o no les gusta los pelos que sueltan los perros. Lo siguiente es pensar el tamaño ideal, el derroche de energía y  la edad de tu nuevo perro. Por último, hay que determinar dónde obtener la nueva mascota.

Tamaño

Quizá ya sepas que quieres un perro pequeño, fácilmente manejable para llevártelo contigo a cualquier sitio. O, quizá lo que quieras sea un perro de los grandes. Si no puedes decidirte, entonces quizá un perro de tamaño medio podría ser una buena elección. Recuerda que los perros pequeños son delicados y vulnerables. Pisarlos o manejarlos mal les hará bastante daño. También, los perros pequeños pueden ser mucho más sensibles a bajas temperaturas, por lo que tendrás que ayudarle a mantener el calor.

Los perros grandes necesitan bastante más espacio para moverse. Si están felices y tienen una gran cola necesitarán más espacio para menearla sin hacerse daño en ella, ni tampoco a los objetos del hogar. Otra consideración es el gasto: cuanto mayor sea el perro, más caras serán cosas como su comida, sus suministros y sus tratamientos médicos. Su entrenamiento o educación es también un factor clave a tener en cuenta, puesto que si un cachorro de una raza grande es educado como si fuera un perro de pequeño tamaño, cuando crezca te aplastará, literalmente.

Nivel de actividad

Probablemente ya sabrás que unos perros tienen más energía que otros. El nivel de actividad de un perro es a menudo determinado por su raza, aunque no necesariamente. Todos los perros necesitan hacer una rutina de ejercicios, acorde con su raza, tamaño o edad, así que debes estar seguro de que le podrás dar todo ese ejercicio que necesita. Si crees que no podrás ofrecerle más de uno o dos paseos cortos al día, lo mejor es un perro tranquilo o menos enérgico, como un Basset Hound, más comúnmente conocido como «perro salchicha». Si lo que buscas es un compañero para salir a correr o jugar con él al Frisbee podrías considerar la raza Border Collie.

Debes estar dispuesto a ajustar la cantidad de ejercicio y la atención que das a tu perro si fuese necesario. Un perro que ladra constantemente, cava en tu patio, destruye tu casa, o actúa de otra manera desmedida, lo más probable es que necesite de actividades adicionales. Muchos de los problemas de comportamiento son el resultado de un exceso de energía. Desafortunadamente, muchos perros son abandonados o incluso sacrificados a causa de un problema de comportamiento que podrían haberse evitado fácilmente con la cantidad adecuada de ejercicio y atención.

Mantenimiento físico

La apariencia de tu perro tiene mucho que ver con sus necesidades de mantenimiento. Todos los perros necesitan un aseo básico, pero ciertos tipos de perros necesitan un aseo más exhaustivo dependiendo de su pelaje. Si tienes un perro de pelo largo, necesitará una rutina de aseo más exigente. A algunos perros hay que peinarlos incluso todos los días, bañarlos a menudo, y cortarles el pelo cada pocas semanas. Ten en cuenta también que los perros con orejas largas y caídas son más propensos a las infecciones en las orejas y requieren frecuentes limpiezas exhaustivas de ellas. Además, ciertos tipos de perros pueden hacer un montón de baba. Muchos propietarios de mastines, sabuesos y perros similares, llevan a una toalla o paño con ellos para limpiarles la baba.

Edad

Los cachorros requieren un mayor grado de formación y atención, especialmente durante los primeros seis meses. Tendrás que estar preparado para dedicar gran parte de tu tiempo a la llegada de tu nuevo cachorro. Tu perro probablemente tendrá un montón de accidentes en casa y es probable que mastique tus muebles y pertenencias personales. Estos problemas se resolverán gradualmente con entrenamiento específico, pero la paciencia es una necesidad. También debes ser consciente de que tu cachorro puede llegar a ser diferente de lo esperado, especialmente si se adopta un perro de raza mixta. Esto no es necesariamente algo malo, pero es algo a tener en cuenta.

Los perros adultos puede ser una excelente opción. Un perro adulto podría ser la mejor opción si quieres hacerte una idea exacta del nivel de energía que tiene, de su actitud y su temperamento. Sin embargo, el hecho de que el perro sea adulto no significa necesariamente que esté entrenado, por lo que es de esperar que al principio haya que educarlos también. Afortunadamente, muchos perros adultos han sido entrenados y educados en cierto medida, y puede adaptarse fácilmente a su nueva vida casi siempre.

¡No hay que olvidarse de los perros viejos! Adoptar un perro viejo en tu hogar puede ser una maravillosa manera de llevar alegría a los años dorados de un perro. Desafortunadamente, los perros mayores tienen menos probabilidades de ser adoptados y muchas veces terminan viviendo sus vidas en refugios o siendo sacrificados. Un perro «senior» puede ser un compañero maravilloso si estás buscando un perro tranquilo. Sin embargo, es importante saber que un perro viejo necesita una atención especial, chequeos veterinarios más frecuentes y tiene más probabilidades de desarrollar problemas de salud que cuestan tiempo y dinero. A diferencia de un cachorro o un perro de mediana edad, debes saber que no gozarás de tanto tiempo de su compañía. Si estás dispuesto a aceptar estas responsabilidades, considera la adopción de un perro de edad avanzada.