Prácticamente todos los perros devoran los huesos de cuero prensado, son una delicia para ellos. Quizás hayas oído que estos huesos son buenos para los dientes de los perros y les ayuda a saciar su instinto natural de morder y masticar. Pero ¿son estas populares golosinas buenas para la salud de los perros? ¿existen otras alternativas que funcionan igual de bien?
Los huesos de cuero prensado están hechos de la capa interior de la piel de diversos animales ungulados (mamíferos cuyas extremidades terminan en pezuñas), como las vacas, los caballos y los bueyes. La dura capa externa se utiliza a menudo en la fabricación de zapatos y prendas de vestir. La capa interior es mucho más fina y suave y, por lo tanto, se utiliza bastante para hacer juguetes masticables para perros.
Durante su fabricación, las pieles se limpian y se cortan, para posteriormente ser prensadas y convertidas en golosinas masticables de diferentes formas y tamaños, pero ¿es esta deliciosa golosina realmente saludable? Bueno, eso es un punto discutible. Algunos expertos en nutrición canina consideran que estas delicias masticables hacen más daño que bien a los perros, mientras que otros afirman con firmeza lo contrario. Por lo tanto, a continuación intentaremos despejar las dudas al respecto.
Todas las razas de perros tienen un instinto natural de masticar. Algunos incluso pasan horas masticando cada día. Las diferentes formas y tamaños de los huesos masticables ayudan a mantener su salud dental.
Los perros a menudo son alimentados con comida húmeda, dados los beneficios para la salud asociados a ella. Pero, a veces, el problema de la comida húmeda es que tiene un efecto negativo en la salud dental de los perros, debido a los trozos que se atascan en las muelas o encías. Además, para el dueño del perro es difícil (o al menos tedioso) limpiar los dientes del animal, y así poder prevenir problemas dentales. Esto se soluciona gracias al uso de los huesos de cuero y otros juguetes y golosinas masticables.
Los estudios demuestran que, sean del tipo que sean, los huesos de cuero prensado ayudan a reducir la acumulación de sarro en los perros, ya que ayudan a eliminar la placa, y también mejoran la salud de las encías y la higiene dental en general. Estas golosinas masticables son especialmente beneficiosas para los cachorros, ya que la masticación ayuda a la hora de ejercer la presión adecuada sobre los dientes de los cachorros, lo que facilita y estimula el crecimiento de unos dientes fuertes. Todos estos factores contribuyen a la larga en la prevención del mal aliento.
Aparte de mejorar la higiene dental, estos huesos ayudan a saciar el instinto innato de los perros de morder y masticar, siendo una excelente herramienta para ellos con la que aliviar su estrés. Los médicos sugieren que este tipo de golosinas ayudan a los perros a aliviar la ansiedad, evitando así que lo hagan a costa de tus muebles o tus zapatos.
Dada la cantidad de huesos de cuero consumidos por un perro al año, los riesgos son relativamente pequeños. Aún así, los riesgos pueden ser graves, por lo que no debemos ignorarlos, sino sopesar los riesgos y los beneficios de dárselos basándonos en las necesidades y comportamientos de masticación de nuestro perro.
Muchos dueños de perros optan por estos huesos que están hechos de cuero prensado de animales. Todos estos huesos vienen en varios tamaños y en formas rectangulares, planas, retorcidas, en trozos grandes y pequeños, con forma de astilla y en rollos. Muy a menudo, algunos perros cogen el ansiado hueso de cuero y se lo llevan lejos, y sólo se quedan satisfechos cuando se lo han comido entero, pasando completamente de su dueño hasta entonces. Es como si fuera adictivo para él, lo que lleva a un comportamiento vicioso que definitivamente no es deseable.
La mayoría de las veces, una porción completa de uno de estos huesos de cuero prensado pasa a través de su sistema digestivo sin ningún problema. Sin embargo, si un perro (especialmente un cachorro o un perro de raza pequeña) consume grandes trozos, demasiado grandes para tragar y digerir, esto puede provocar un ahogamiento. El hueso puede atascarse en la garganta o en el tracto digestivo. Si este bloqueo no se resuelve al instante, sería necesario llevar a cabo una cirugía abdominal.
Otro riesgo es que estas golosinas podrían contaminarse con Salmonella o E. coli. Incluso las personas podemos estar en riesgo al entrar en contacto con estas bacterias.
A veces, estos huesos también podrían contener pequeñas cantidades de productos químicos tóxicos. También se puede dar el caso a que tu perro sea sensible o alérgico a los huesos de cuero o a otras sustancias usadas en su fabricación.
Aunque es raro, también puede ocurrir que los huesos de cuero sean difíciles de ingerir para ciertos perros, lo que conduce a problemas de estómago, diarrea y mal aliento en perros de cualquier edad y raza.
Si decides ofrecer a tu perro este tipo de huesos, puedes tomar ciertas precauciones para hacerlo de manera más segura.
Para minimizar el riesgo de exposición a los elementos contaminantes, lávate bien las manos después de manipular estas golosinas. No dejes que los niños pequeños y los miembros de la familia con problemas del sistema inmunológico los manipulen en absoluto.
Para proteger a tu perro:
En resumen, las golosinas de cuero prensado son buenas para la salud de tu peludo amigo sólo después de obtener la aprobación de un veterinario, de supervisar la dieta de tu mascota y sus hábitos a la hora de comérselos y de controlar la respuesta a ellas de su aparato digestivo.
¡Y recuerda! El tamaño de los huesos de cuero para perros debe estar de acuerdo con el tamaño y la edad de tu perro.
Se cerrará tu cuenta y todos los datos se borrarán de manera permanente y no se podrán recuperar ¿Estás seguro?
Yo tengo un cachorro de 5 meses y medio cruce de galgo con pastor belga asi que es bastante grande, delgado pero muy alto. Le he comprado un hueso bastante grande y la verdad que lo raciona muy bien. Se pasa una media hora masticando y lo deja, le encanta y parece que se le va la vida en ello pero no traga trozos grandes ni nada. Me daba miedo que no fuesen buenos para los dientes o dañinos para el estomago pero de momento lleva un par de dias y le va bastante bien. Yo personalmente lo recomiendo.
Muy buen articulo que me ha aclarado todas las dudas que tenia.
Osea que los huesos se comen perdón es la primera vez que le compró a mi perrito y no se nada de esto
Un perro que padezca de insuficiencia renal….puede consumir este tipo de huesos?contienen mucha proteína?Gracias…
que bueno saber de esos huesos
Mi perrito tiene 8 meses ea Grande eñ todo el tiempo esta mordiendo t rompiendo madera t plásticos hasta greda
Le compre uno de estos huezos y le encanto es muy territorial con éste ::cuando alguien se le aserca.