Las opciones de los seguros para mascotas están creciendo todos los días y pueden llegar a ser confusas. Te mostramos un resumen de lo que es y lo que no es un seguro para mascotas, cómo funciona, y los términos clave que necesitas saber para tomar la decisión más adecuada para ti y para tu mascota.
¿Qué es un seguro para mascotas?
Un seguro de mascotas supone una cobertura de las facturas del veterinario debidas a tratamientos por accidentes o enfermedades, que puede ayudar a evitar una decisión financiera difícil en torno a la salud de tu mascota en situaciones inesperadas.
¿Qué no es un seguro para mascotas?
Un seguro para mascotas no es una inversión o un plan de ahorros para la salud.
¿Por qué contratar un seguro para nuestra mascota?
Aunque no nos guste pensar en ello, la mayoría de los animales se lastimarán o caerán enfermos en algún momento de sus vidas. La atención veterinaria es cada vez más cara, puesto que los diagnósticos y los tratamientos cada vez son más sofisticados. Por ejemplo, los veterinarios pueden ahora utilizar la tecnología de resonancia magnética y la quimioterapia para el tratamiento de nuestras mascotas.
Una póliza de seguro de salud para mascotas puede ayudar a sufragar los costes del veterinario, permitiendo a los dueños la posibilidad de brindarle a su mascota la mejor atención médica disponible, evitando tener que tomar una decisión médica para sus mascotas basándose en el precio.
Pre-condiciones y períodos de espera
A la hora de contratar un seguro para nuestra mascota, existen una serie de precondiciones que tienen que ver con cualquier enfermedad o condición que ha ocurrido o muestra sus síntomas antes antes de la suscripción del seguro. Es decir, las aseguradores comprobarán las enfermedades preexistentes de la mascota a la hora de validar la suscripción.
También existe el período de espera, que es el período de tiempo directamente después de la suscripción, pero antes de que tenga vigencia el contrato de cobertura total. Las enfermedades o accidentes que se produzcan durante este período de espera no serán cubiertos y se considerarán las condiciones pre-existentes.
Por lo general, hay un período de espera de 48 horas para el seguro de accidentes, y una espera de 14 días para pólizas que cubren enfermedades, ya que toma más tiempo que la enfermedad se manifieste.
¿Cómo funciona?
El ciclo de vida de un seguro para mascotas es el que podemos ver en la siguiente imagen:
- La mascota tiene un problema de salud o sufre un accidente
- Llevas a tu mascota al veterinario y, una vez que la visita se haya completado, tú eres el responsable de pagar la factura.
- A continuación, rellenas un formulario de reclamación donde das parte del accidente, y lo firmáis tú y el veterinario
- Envías el formulario, junto con el resto de documentación requerida por tu compañía de seguros.
- Recibes en tu cuenta una transferencia correspondiente a la indemnización
Cosas importantes a tener en cuenta
- Las compañías aseguradoras difieren
Todos los seguros para mascotas no son iguales. Algunos planes de seguros cubren a tu mascota de los accidentes, pero no de enfermedades. Algunos planes cubren el tratamiento del cáncer, otros no. Puede ser confuso, por lo que tendrás que hacer una investigación antes de realizar una suscripción (nosotros te ayudaremos).
- No te limites a mirar el precio
Un precio bajo no es una ganga si la compañía de seguros niega la reclamación de una factura. Las pólizas más baratas tienden a proporcionar menos cobertura. ¿Cubrirá la póliza más barata el tratamiento de cáncer de tu perro? Probablemente no.
- Puedes utilizar cualquier veterinario que desees
¿No estas seguro de si tu veterinario está cubierto por el seguro? No te preocupes, ésto no es un problema. Todas las compañías de seguros para mascotas permitirán reclamaciones de cualquier veterinario autorizado.
- Tú tienes que pagar la factura veterinaria de su propio bolsillo
Con el seguro de salud de las personas, las facturas médicas van a cargo de la compañía de seguros y es posible que nunca lleguen a ver dichas facturas. Sin embargo, con tu mascota, eres tú quien tiene que pagar la factura veterinaria y luego enviar su reclamación a tu compañía de seguros para el reembolso. Esto se debe a que el seguro de tu mascota es considerado una forma de seguro de propiedad.
- Las condiciones preexistentes no están cubiertas
Nunca. Piénsalo de esta manera: si tienes un accidente de coche, y luego tratas de contratar un seguro de coche al día siguiente, ¿crees que sería justo esperar que la compañía de seguros pague los gastos ocasionados por tu accidente? Yo tampoco.
Enhorabuena por el post, añadir el principal comparador especializado de seguros de mascotas en España http://micompi.com/.
Salu2!!!
Enhorabuena por el artículo de los mejores que he leido sobre los seguros veterinarios en toda la red. GENIAL!!!
Magnífico post sobre el funcionamiento de los seguros veterinarios para perros , puedes encontrar más información en SegurosVeterinarios.com, el comparador especialista de seguros para perros en España http://www.segurosveterinarios.com , Un saludo!
Desde hace 1 año y poco nos tuvimos la llegada de una preciosidad llamada Luna, una perrita guapísima (kusky) y desde entonces estamos encantados, bueno, hasta hace un par de meses que tuvimos un pequeño susto:
Lo primero por no tener seguro con ella, tuvimos que pagar un operación super cara.
Lo segundo, que desde entonces somos mucho más ordenado en casa ya que la pobre se trago un peine de plástico y un trapo.
Desde entonces (vivimos mi pareja y yo en Barcelona), fuimos a la aseguradora http://www.agrupacio.es/que-protegemos/protegemos-su-mascota/mascotsegur, que es la más famosa digamos por su trato y condiciones que ofrecen y oye, ni tan mal, estamos super contentos ya que salido bien y ahora podemos estar más tranquilos, y aunque ya tenga su póliza veterinaria, que vuelva a pasar nada.
Un saludo y aún teniendo un par de años este artículo este contiene una excelente información!!!