Las primeras semanas de vida de un cachorro son un importante período de desarrollo físico y emocional. Su madre le proporciona una nutrición vital, afecto, cuidados y atención. El destete de un cachorro de su madre es un proceso gradual que debe comenzar alrededor de 4 semanas de edad y terminar entre las 7 a 8 semanas de edad. Por lo tanto, no se recomienda separar a un perro de su madre antes de las 6 semanas de edad.
Los cachorros recién nacidos son totalmente dependientes de su madre durante sus primeras semanas de vida. La leche materna proporciona un sustento adecuado hasta cerca de 4 semanas de vida, momento a partir del cual la madre y las personas cuidadoras de la camada pueden comenzar la transición a los alimentos sólidos. La vista y el oído de un cachorro comienzan a funcionar a las 3 ó 4 semanas de edad. Antes de esto, y por lo menos hasta aproximadamente las 8 semanas, la madre mantiene a sus cachorros cálidos y seguros.
Según crecen los cachorros, aprenden de sus compañeros de camada cómo interactuar con otros perros y las señales caninas que les mantendrá a salvo durante la edad adulta. Esta socialización canina tiende a ocurrir cuando los sentidos de los cachorros se vuelven funcionales, alrededor de 3 a 4 semanas. Aprender cómo reaccionar cuando se enfrentan a un perro dominante y cómo dar las señales adecuadas puede dar a los cachorros las herramientas que necesitan para evitar peleas y altercados en su vida futura.
Las personas cuidadoras pueden comenzar a destetar a los cachorros con 4 semanas de vida. Esta transición debe realizarse lentamente para dar, tanto a los cachorros como a la madre, tiempo para adaptarse. Comienza separando a la madre de su camada durante unas horas cada vez y ofrece comida blanda de alta calidad a los cachorros cuando están lejos de su madre. Los cachorros deben mantenerse secos y cálidos. Un veterinario es la mejor fuente de información y orientación para el destete de los cachorros.
La socialización con personas debe comenzar una vez que los cachorros son destetados de sus madres, sobre las 7 – 8 semanas de edad. Es importante recordar que todos los cachorros, hasta las 12 semanas de edad aproximadamente, todavía son jóvenes y sensibles. Los cachorros se asustan fácilmente y si tienen miedo a esas alturas de la vida, podrían tener secuelas emocionales permanentes que llevarán con ellos durante la edad adulta. Recuerda ser tierno y cariñoso con los cachorros, y consulta a tu veterinario cuando necesites orientación.
Comments are closed.