La Madre Naturaleza empuja a tu gata a reproducirse, independientemente de los pensamientos personales del animal y sus sentimientos sobre el asunto. Una sola gata puede engendrar decenas de gatitos a lo largo de su vida, lo que crea muchas bocas más que alimentar. Esterilizar a tu gata a una edad temprana evitará camadas no deseadas y fomentará una mejor salud. Pero, ¿sabes qué implicaciones tiene esterilizar a una gata?
¿Cuáles son las ventajas de esterilizar a una gata?
Esterilizar a una gata tiene varias ventajas que debes tener en cuenta para ayudarte a tomar una decisión si estás pensando en esterilizar a la tuya. Son las siguientes:
- El embarazo es imposible, por lo que no habrá ninguna camada de gatitos no deseados
- No habrá más períodos de celo
- Se evita la Piómetra (infecciones uterinas), una enfermedad grave de las hembras intactas
- Hay muchas menos posibilidades de desarrollar cáncer de mama en una hembra castrada
¡Prepárate!
Es probable que no quieras lidiar con el nerviosismo de tu gata antes de someterse a la operación para llevar a cabo la esterilización, aunque puede que tengas que sufrir un poco sus «ruidosas» frustraciones cuando tengas que retirarle la comida.
Los procedimientos específicos antes de la cirugía varían según la edad de tu gata y las preferencias personales del veterinario, pero generalmente implican quitarle la comida y el agua a partir de la medianoche anterior al día de la operación. Ella, sin duda, expresará su desaprobación, muy a tu pesar. Sigue todas las instrucciones preoperatorias indicadas por tu veterinario para garantizar un procedimiento tranquilo y sin incidentes.
La operación
Puesto que los gatos no responden bien a la educación sexual y no son lo suficientemente responsables como para controlar adecuadamente su reproducción, se deben tomar medidas más drásticas para evitar los embarazos no deseados en tu gatita.
Ovariohisterectomía es el término médico apropiado para la esterilización de una hembra de animal. El procedimiento quirúrgico consiste en la extirpación completa del útero, las trompas de Falopio y los ovarios. Si no se extirpan los ovarios, los órganos que producen hormonas todavía están ahí, lo que aumenta las posibilidades de desarrollar cánceres mamarios. Aunque es un procedimiento que se realiza muy comúnmente, la ovariohisterectomía es un procedimiento importante que implica anestesia general y cirugía abdominal.
Sin sus órganos reproductores, esa influencia de la Madre Naturaleza se rompe, y ella ya no siente la necesidad de aparearse o reproducirse nunca más.
Cuidados postoperatorios
Cuando recojas a tu gatita después de su operación, puede que sientas la tentación de mimarla durante su recuperación. Si es así, debes abandonar esa necesidad, ya que tu querida mascota debe descansar por unos días para facilitar una adecuada curación.
La mayoría de las gatas se recuperan muy rápidamente, y muchas veces el desafío más grande es mantener la calma y tener a tu mascota en un ambiente tranquilo para que el proceso de curación puede ir tan bien como sea posible.
Echa un ojo en el lugar de la incisión para ver si hay un enrojecimiento poco común o signos de infección, y usa un collar isabelino, de esos en forma de cono, si ella no puede dejar de lamerse la zona. Prepara una cama cómoda para ella y evita movimientos excesivos o juegos bruscos mientras se restablece de la operación.
Si tienes varios gatos, es posible que necesites mantener a tu convaleciente gatita lejos de los demás hasta que recupere su fuerza y se haya curado completamente.
Llama a tu veterinario si tu gata parece letárgica y apagada, no está interesada en la comida o tiene diarrea en los días posteriores a la cirugía.
Mitos sobre la esterilización
El encanto de los pequeños y adorables gatitos acurrucándose en tu regazo puede nublar el juicio a cualquiera, y los recurrentes mitos existentes en torno a la esterilización de los gatos pueden confundir aún más la cuestión.
Uno de los mayores mitos de esterilizar a una gata es que ella debería tener al menos una camada antes de hacerlo. Esto no sólo no es cierto, sino que puede ser perjudicial para los gatitos de esa camada, ya que millones de gatos mueren en refugios de animales, o en la calle, debido a la falta de hogares donde ser adoptados, y dejar que tu gata tenga una camada «sólo porque sí» no ayuda. Dejar que tu gata entre en celo o tenga una camada antes de ser esterilizada no es necesario, y de hecho puede aumentar sus posibilidades de desarrollar un cáncer más adelante.
Otro de los mitos es que el animal engorda y se vuelve más perezoso. Esto también es falso, ya que la obesidad se debe a la ingesta excesiva de calorías. El peso puede ser controlado con una dieta.
La esterilización tampoco cambiará su personalidad. La personalidad de una gata no se desarrolla completamente hasta los 1-2 años de edad. Si hay un cambio de personalidad, se habría producido también sin la cirugía.
¿Por qué esterilizar a una gata?
El objetivo principal de la esterilización es eliminar la posibilidad de que tu gata produzca en serie una camada tras otra de gatitos. En términos generales, esterilizar a tu gata le cambia el comportamiento, para bien, de maullar como una bestia centrada exclusivamente en el apareamiento a una versión más tranquila y más pacífica de sí misma. Bueno, quizá esto pueda sonar un poco dramático, pero la eliminación de los ovarios le impedirá entrar en celo, evitando que rocíe con su orina toda la casa, llore constantemente y prácticamente se convierta en una molestia en su desesperado intento de atraer a un macho.
Después de la esterilización, esta «urgencia» mensual desaparece. También es importante que sepas que las probabilidades de desarrollar cáncer de mama y de útero disminuyen significativamente una vez que tu gata está esterilizada, lo que significa que a la larga tendrá una mejor salud.
¿Cuándo hacerlo?
Las gatas pueden entrar en su primer ciclo de celo con sólo unos meses de edad, así que tienes que ser rápido para evitar posibles embarazos. Las gatitas de tan solo ocho semanas de edad pueden someterse a una cirugía de esterilización, aunque muchos veterinarios tienen sus propias preferencias de edad y peso para llevar a cabo el procedimiento. Lo recomendable es esperar al menos hasta los 4 meses aproximadamente.
Una gata técnicamente puede someterse a una cirugía de esterilización mientras está en celo o incluso durante el embarazo, aunque en este último caso perderá todos los gatitos que lleva dentro.
Discute el tema de la esterilización con tu veterinario para averiguar cuándo, por qué y cómo «cerrar la fábrica de bebés» de tu gata. Consulta siempre a un veterinario con experiencia en estos temas, que pueda garantizar la salud y una buena curación de tu mascota tras la operación.
A Sira, la esterilicé justo hace un año y desde entonces come mucho más, es más da igual la cantidad ni las veces que le ponga de comer que no le dura más de 5 minutos en su comedero. Quisiera que si alguien me pudiera decir que cantidad es buena para darle, ya que ni quiero una gata obesa pero mucho menos hambrienta a cualquier hora del día. Sira pesa 3,500 y tiene muy buen aspecto físico y buen pelaje.
y como esta ahora tu gatita porq mi gatita esta igual y ya la llevaron al veterinario se le salio las tripas nose si regresara
Estoy angustiada, mi gatita se esterilizo la semana pasada, a los 3 dias se sacó los puntos, y a los 5 tuvo q coserle otra vez el veterinario porq se le abrió la herida, es súper inquieta, por loq me ha dicho el.dr q la encierre para q no se haga daño, pero es una caja de madera con.rendijas y está justa, no cabe bien 🙁
Se quita el collar con todo y arnés, ybse escapa por las rendijas de la caja , no se como lo.hace, pero su herida parece se está infectando, le pusieron ayer otro antibiótico y desinflamatorio… pero es tan ansiosa y siento horrible de no poder dejarla suelta… no quiero q le pase algo peor… si me hubieran dicho q sería tan complicado para ella, no lo hubiera hecho…:'(
Es lo que tiene ir a un veterinario de mierda sólo porque es el más barato. Tu bolsillo es feliz y tu gatito está triste.
Gaby, tu caso es muy raro, normalmente no es tan complicado, yo eh llevado a esterilizar a 3 gatos y no les ha pasado nada, ni cono tuvieron q usar y uno fue en una clínica gratuita del gobierno. Asi q cuidado con el veterinario q elegiste, seria mejor ir a otro. Suerte!!
Bueno ay alimento especil paa q no aumenten de peso o bien hay unos basitos de yogurt como de un cuarto puedes utilizarlis como s para limentar a tu gatita 3 v3c3s l dia yo o tengo problema en dejare durante el dia e plata servido ya q come olo cuando tiene ambre
Yo llevare mañana a mi gata a que la esterilizen ,me da miedo que se complique la operacion pero tambien siento un gran temor al regalar los gatitos de Pulga pues no se si los van a cuidar o maltratar. Y para no seguir con esa angustia , ya son 3 camadas , las que lleva la operare.Aqui me van a cobrar 90 dolares mas 35 de medicamentos dijo la clinica.Espero que sean buenos.
Yo soy de gadalajara y vivo en las pintas y yo quisiera que algien me orientara a donde puedo yevar mi gatita a que la curen no tengo dinero soy de escasos recursossoy muy ppbte pero a mi gatita tiene en sus chichitas dos bolitas y me da miedo k sea canser ayudenme por favor demen un remedio o un lugar gratuito k me la pueduedan operar gtatis p un veterinario k tenga buen corazon por fabor ayudenme gracias este es mi numero de mi cel 3312497346 gracias se lo agradesere micho yo spy una persona de 62 anps estoy sola no tengo kien me ayude pot favor gracias
En Facebook hay varios grupos que pudieran ayudarle u orientarle a donde llevarla, espero se mejore pronto
Hay servicios gratuitos informate bien para q uedan ayudar a tu gatita y i hay buenos vet q aydan a lis animales pero x desgravi o onico a ninguno donde ives tu pero dee haber uno alla
Como puedo hacer si mi gata no quiere descansar y esta recién esterelizada.y que arena debo husar para que no se le infecte la herida
Ricardo, por supuesto que ya puedes esterilizar!!!hazlo cuanto antes para que no vuelva a entrar en celo.
Ola quiseiera saber si se puede esterilizar a mi perrita ya acaba de parir hace 7meses a sus perirtos y si despues se la podria esterilizar antes de que vuelva a entrar en celo gracias
Hola opere a mi gata hace 4 dias pero sigue vomitando aun es normal . Come y vomita me pueden ayudar es la primera vez que tengo una gata esterilizada
Operaron a mi gatita la ezterelizRon hace 15 dias. Aun no le quitaron los pungos y note una bolsita de liquido a jn costado no se q debo hacer. No puexl pagar consulta y no hay un mugar pubico cerca que la rebizen.Alguien me ñuexe incormar que hacer?Gracias
Buenas noches…necesito saber si tiene algún riesgo esterilizar mi gata por segunda vez ya q sigue teniendo el celo, supongo q no la intervinieron bien o por anatomia conserva por fuera del útero elementos que le hacen entrar en celo (disculpen la ignorancia)
Puedo operar a mi gata tiene 8 días de haber parido 4 gatitos ,me preocupa por los gatitos es su primera camada pero no quiero pasar por el dolor de regalarlos y q no los cuiden o los tiren , me urge operarla y el martes habrá campaña de esterilización no tendré ningún problema con eso?