Es un hecho que los Pitbull (Pit Bull Terrier Americano) son una de las razas de perros más difamada e incomprendida en el mundo. Éstos son algunos de los mitos y realidades de los Pitbull que nos hemos encontrado.
MITO: Los Pitbull pueden bloquear sus mandíbulas
Realidad: Los Pitbull no tienen ningún mecanismo físico especial o enzima que les permita «bloquear» sus mandíbulas. Si se compara el cráneo de un Pitbull con el cráneo de cualquier otra raza de perro, se puede ver a simple vista que ambos cráneos comparten las mismas características y una estructura ósea similar. Pero un rasgo de la personalidad de la raza Pitbull es la determinación. Lo que los Pitbull hacen, lo hacen con un gran entusiasmo, y es esta característica la que puede hacer que parezca que tuvieran una mandíbula con capacidad de bloqueo cuando muerden algo y están decididos a no soltarlo.
MITO: Los Pitbull son intrínsecamente viciosos
Realidad: Gran culpa de este estereotipo se basa en la generalización, que consigue condenar a una raza entera en base a las acciones de unos pocos ejemplares. La verdad es que cada perro debe ser evaluado por sus propios méritos y no por su raza, de la misma manera que sucede con las personas.
MITO: Un Pitbull que es agresivo con otros perros también lo será contra los humanos
Realidad: La agresión a otros perros y la agresión contra personas humanas son dos cosas distintas y no se deben confundir. A menos que un Pitbull haya sido mal criado a propósito, o entrenado para atacar a personas, por lo general, aman a la gente. Ellos son, de hecho, unos de los compañeros más cariñosos, leales, amables y dedicados que puedes tener.
MITO: Es peligroso ir a cualquier refugio y adoptar un Pitbull que tiene una historia y una ascendencia desconocidas, en lugar de comprar un Pitbull a un criador
Realidad: Recuerda que cada perro es único y debe ser juzgado por su personalidad y su comportamiento actuales. Ciertamente, puede estar influenciado por su genética e historia, pero se puede afirmar inequívocamente que muchos (si no la mayoría) de los Pitbull de padres desconocidos que han sufrido horribles abusos y han sido descuidados y/o forzados a luchar, aún amar a la gente más que cualquier cosa, y todavía pueden ser mascotas adorables para tu familia. En los refugios responsables se evalúa el comportamiento del perro antes de la adopción, para luego dar en adopción sólo aquellos Pitbull que muestran el temperamento adecuado hacia las personas.
MITO: Es mejor adoptar un Pitbull cachorro en lugar de un adulto
Realidad: Es un hecho que los cachorros son adorables, pero lo que pasa con los cachorros es que luego crecen. Y a medida que maduran, su personalidad se desarrolla y es entonces cuando realmente averiguarás si tu Pitbull es dominante o sumiso con la gente, o si es agresivo con algunos, con ninguno o con todos los perros. La intolerancia y la agresión contra otros perros son rasgos que no se desarrollan en algunos perros hasta han madurado completamente. Es posible que el pequeño perrito lindo que adoptas, que es amable con todos los demás perros, no le gusten otros perros en absoluto en el futuro, incluso los perros que han crecido con y vivido con él durante toda su vida.
Tanto la disciplina (entorno) como su naturaleza (genética) juegan un papel muy importante en la determinación de la personalidad de un perro en su madurez. Esto no quiere decir que los cachorros de Pitbull no deberían adoptarse, pero si quieres saber el tamaño de tu perro cuando sea adulto y cómo actuará para con lo seres humanos y otros animales, es posible que debas considerar la adopción de un adulto.
En última instancia, la decisión de adoptar cualquier perro requiere pensar bastante qué es más adecuado para tu familia, y cuál es tu capacidad para comprometerte con el perro durante toda su vida.
Muy buen post, lamentablemente los PitBull se han ganado una reputación muy negativa debido a criadores inescrupulosos que se han dedicado a criarlos para peleas de perros, sin embargo muchos ignoran los amorosos y amables que pueden ser estos perros, espero que estos mitos sean rotos y así regalarles un hogar a tantos pitbull abandonados, quisiera contribuir con ustedes con unatrticulo que escribi sobre ellos en el siguiente post
MI ESPOSO Y YO ADOPTAMOS UN PITBULL YA ADULTO QUE IBAN A SACRIFICAR POR QUE YA NO LO QUERIAN. LO AMAMOS MUCHO. NO ENTIENDO COMO ESTA RAZA NO ESTA CATALOGADA COMO UNA DE LAS MAS INTELIGENTES. «ECO» APRENDIO A ABRIR LA PUERTA DE LA CASA EN MENOS DE UNA HORA SIN QUE SE LO ENSEÑARAMOS, NO PODEMOS DEJAR SIN LLAVE POR QUE CUANDO VOLVEMOS YA SE EVAPORO MINIMO UNA CUARTA PARTE DE EL BULTO DE ALIMENTO, LA BASURA EXPLOTA Y SI HAY COMIDA DESAPARECE. ES UN PEQUEÑO MUUUY TESTARUDO ( REALMENTE SE VE QUE EN SU ANTIGUA CASA NO LO EDUCARON) Y ME AH COSTADO UN POQUITO VOLVERLO A EDUCAR. PUEDO DECIR QUE NO ES AGRESIVO A MENOS QUE TU SEAS AGRESIVO CON EL, ES MUY AMOROSO Y ESO SI, NO DEJARA PASAR A NINGUN EXTRAÑO A CASA. ES UN EXCELENTE GUARDIAN.
EN MI EXPERIENCIA PUEDO DECIR QUE UN PITBULL NECESITA A UN HUMANO CON CARACTER FUERTE PARA QUE COMPRENDA QUIEN ES EL «ALFA» Y CON MUCHA ENERGIA QUE LE GUSTE SALIR Y ESTAR DE AQUI PARA ALLA, DE LO CONTRARIO TU CASA SE CONVERTIRA EN UN DESASTRE POR QUE TENDRA QUE SACAR SU ENERGIA DE UNA FORMA U OTRA. APRENDEN MUUUY RAPIDO Y TIENEN UNA CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS QUE DIFICILMENTE PODRAS VER EN OTRO PERRO. SON MUUY AMOROSOS Y LEALES UNA VEZ QUE TE LOS GANAS, MUY EXPRESIVOS. (EN MI CASO CUANDO «ECO» TIENE MUCHA HAMBRE Y POR ALGUNA RAZON NO TIENE COMIDA EN SU PLATO NO PARA DE LADRAR HASTA QUE YA COME, LO MISMO PASA CON SU AGUA). TENER UN PITBULL COMO COMPAÑERO TE OBLIGARA A SALIR DE LA RUTINA COMPLETAMENTE Y HASTA TE OBLIGARA A SER MAS INGENIOSO, ESO SI TE LO PUEDO GARANTIZAR.