Los perros son fieles compañeros, además de una fuente de amor incondicional. Ellos nos dan la sensación de ser necesarios. Los propietarios, naturalmente, evitan pensar que sus mascotas algún día morirán, por lo que, independientemente de la causa de la muerte, rara vez saben hacer frente a la muerte del perro.
El vínculo entre los humanos y sus perros
Los psicólogos reconocen que los sentimientos experimentados por los propietarios después de la muerte de su perro son comparables a los que se sienten después de perder a amigos cercanos o parientes.
Por desgracia, no todo el mundo entiende el intenso dolor que puede provocar la pérdida de tu perro, y no hay nada peor que cuando un amigo o familiar, intentando calmarte, dice: «sólo era un perro». Pero lo cierto es que, cuando se ha ido, deja un gran espacio vacío en tu vida.
Eutanasia
Es la acción de sacrificar a un animal para evitar los sufrimientos próximos a la muerte. Si tu perro necesitase ser eutanasiado, le inyectarían por vena un barbitúrico, por lo general en la pata delantera, que es básicamente una sobredosis de anestésico. El perro no sentirá más dolor que el del pinchazo. En pocos segundos, el perro es completamente inconsciente y así no siente nada cuando su respiración se empieza a ralentizar, a lo que le seguirá un paro cardíaco, para finalmente llegar a la muerte.
A veces, y si tu perro se suele sentir molesto con la simple presencia de un veterinario, se le suministrará un sedante antes de la inyección final.
Después de la muerte, el cuerpo del perro puede experimentar espasmos musculares, le pueden empezar a temblar las patas, o dar algún jadeo repentino. Todo ésto es muy duro de ver, e incluso de pensar, pero tendrás que estar preparado.
Dependerá de ti si decides acompañar a tu perro en ese momento o no. Mientras que a algunos dueños les gusta permanecer junto a su mascota para así poderlo consolar, o simplemente acompañar, otros pueden sentir que su propia tristeza o angustia sólo harían empeorar al animal. Si decides no permanecer durante el procedimiento, puede ser una buena idea pedir verle después, para darle su último adiós.
Muerte natural
Si tu perro tiene la suerte de morir de muerte natural, no sufrirá, y aunque no podrás despedirte de él, sabrás que hasta el último momento ha estado viviendo tranquilo, y sin dolor o molestia alguna.
Muerte por enfermedad
Si tu perro tiene la mala fortuna de atravesar una grave enfermedad y, como consecuencia, llega el día de su muerte, o si tu veterinario te ha anunciado cuando puede ser el día, tendrás tiempo de mimarlo y cuidarlo al más mínimo detalle hasta el fin de sus días. Si por el contrario no es así, y le viene una muerte repentina, intenta cuidarlo y mimarlo igualmente hasta el último momento, aunque no puedas despedirte de él.
Muerte por accidente
De todas las posibles muertes, ésta es quizá la más dura, ya que es inesperada a la vez que muy dolorosa. Es casi imposible no pensar en el dolor que puede haber sentido tu mascota al sufrir dicho accidente, además de las posibles lesiones físicas externas que el animal pueda tener.
Un lugar de descanso final
Trata de planificar el futuro tanto como sea posible, ya que puede ser muy traumático tomar tales decisiones cuando se está en las etapas iniciales del choque después de la muerte de tu mascota.
Cómo deshacerse de la mascota fallecida es una decisión muy personal. Algunas personas creen que los restos del animal muerto no es más que un cuerpo sin esencia, ya que la vida del perro ha desaparecido y por lo tanto pueden ser simplemente eliminados por tu veterinario.
Otras personas quieren mantener al perro cerca de ellos, enterrando el cuerpo en su propio jardín o guardando sus cenizas.
Entierro
- Si decides enterrar el cuerpo de tu mascota en el jardín, debes consultar con el ayuntamiento o entidad local, ya que las mascotas fallecidas son clasificadas como residuos clínicos. El cuerpo tendrá que ser enterrado al menos a 1,25 metros de profundidad, además deberá estar lejos de estanques, arroyos, pozos, tuberías y cables subterráneos. No debes enterrar a tu mascota en una sábana o en una bolsa de plástico, ya que esto evitará el proceso de descomposición natural. En principio, el entierro de tu perro es una de las formas más baratas y personales de eliminar su cuerpo, ya que tienes que realizar la tarea tu mismo. Ver la tumba de tu perro todos los días puede ayudarte a aceptar mejor la muerte del animal, aunque será muy molesto y doloroso al principio, pero con el tiempo llegarás a sentir que está cerca de ti.
- Si te gustaría tenerlo enterrado en tu casa, pero no puedes, una alternativa es un cementerio de mascotas. Aunque es una opción más cara, te pueden ofrecer un servicio completo, desde recoger el cuerpo de tu mascota, la preparación de la tumba, hasta realizar el entierro. También venden féretros y lápidas, y en algunos te pueden organizar un funeral simple o son servicio conmemorativo en el momento del entierro. Esta es una manera mucho más formal para eliminar los restos de tu perro, y con el beneficio de poder visitar la tumba incluso si te mudas de casa.
Cremación
La cremación de mascotas se está convirtiendo cada vez más en una alternativa para la eliminación del cuerpo del animal, ya que es una manera práctica, de higiene y un proceso digno.
- Si has dejado el cuerpo de tu perro a cargo del veterinario, éste lo llevará al crematorio de uso común. Las cenizas combinadas suelen ser enterradas en el mismo crematorio. Este es un método sencillo y de bajo coste, y se adapta al gusto de las personas que no le dan ningún significado o importancia al cuerpo del animal después de la muerte.
- Si deseas guardar las cenizas de tu perro, tendrás que organizar una cremación individual, ya sea a través del veterinario o directamente en un crematorio. Esto será más caro que el método de crematorio comunitario, pero, como en los cementerios, te ofrecen una gama completa de servicios. El cuerpo deberá ser recogido y las cenizas devueltas, como estaba previsto, junto con un certificado que garantiza que las cenizas contenidas son exclusivas de tu mascota. Se puede optar por mantener las cenizas, aunque muchos propietarios eligen esparcir las cenizas sobre su lugar favorito, en el jardín, o en una parte de su paseo favorito.
Sentimientos
La sensación de aislamiento puede no hacerte sentir capaz de llorar abiertamente, debido al temor de ser considerado como «tonto» o demasiado sentimental por la muerte de un animal por otras personas. Es muy importante reconocer que está bien tomarse un tiempo para llorar y sanar, tanto como sea necesario.
Etapas del duelo:
- Choque y negación. La primera reacción cuando se te da la noticia de que tu mascota ha muerto, puede ser la incredulidad. También puedes sentir una sensación de adormecimiento que te sirve para autoprotegerte contra el impacto de la pérdida. Esta sensación puede durar horas o días, y sólo podrás aceptar plenamente que tu mascota realmente se ha ido cuando sientas su ausencia en el hogar, y ésto se va haciendo evidente con el tiempo.
- La ira y la culpa. Cuando los efectos anestésicos de la negación y el choque desaparecen, la realidad de la situación surge, con lo que el dolor y las emociones son más intensas. Este cabreo puede estar dirigido hacia amigos y familiares, tu veterinario, otros animales, o incluso objetos. Se puede incluso estar cabreado con el perro muerto o moribundo. La frase: «si lo hubiera hecho de otra manera…«, es con frecuencia las más utilizada en estos casos, aunque raramente es justificada esta culpa. Cuando estos sentimientos se desvanecen, finalmente se podrá aceptar la muerte de la mascota.
- Depresión. Una vez que la ira y la culpa han pasado, el vacío dará lugar a la depresión y a un período de verdadera tristeza. En algunos casos se puede experimentar que la vida no vale la pena, y que no quieres seguir viviendo sin tu mascota. Puede estar presente la extrema ansiedad, que a menudo conduce a episodios repentinos de llanto incontrolable. La depresión y la ansiedad deben desaparecer con el tiempo. Sin embargo, si estos sentimientos persisten después, necesitarás asesoramiento profesional, para el progreso de la aceptación y la recuperación.
- Aceptación y recuperación. La aceptación es un paso más allá de la pena y es emocionalmente «más fácil» que la depresión. La aceptación viene con la adaptación de los cambios que ha habido en tu vida con la muerte de tu mascota, y debes hacerte a la idea de que se ha ido para siempre. La recuperación es la parte final del proceso del duelo. Ahora es cuando podrás ver fotos de tu mascota, o recordar lo buenos momentos de tu tiempo junto al animal. Y así cambiarás los sentimientos anteriores de ira y lágrimas, por sentimientos de afecto y amor. Algunas personas se encuentran físicamente débiles, o con falta de energía, con dificultad para respirar y sienten opresión en la garganta o en el pecho. También pueden sufrir trastornos del sueño y de apetito. La profundidad del proceso depende de muchos factores: la edad del dueño y del perro, la relación entre el perro y su dueño, además de las circunstancias que pueden rodear a la muerte del animal. El paso de una etapa a otra dependerá de la persona afectada.
Acelerar el proceso de curación
- Tienes que darte permiso para sufrir y ser paciente contigo mismo.
- Debes conocer el proceso del duelo.
- Rodéate de gente que entienda tu pérdida y con la que puedas hablar de tu perro.
- Cuídate física y psicológicamente.
- No debes avergonzarte o sentir demasiado orgullo como para pedir ayuda.
Volver a comenzar todo de nuevo
Si sientes que no puedes volver a pasar por el dolor de perder a otro perro, un día, a continuación, tratarás de considerar que el tiempo de duelo es muy corto en comparación a los años de la maravillosa compañía que un perro puede proporcionarte.
También puedes aceptar otras alternativas, si todavía deseas tener perros en tu vida. Podrías ofrecerte a pasear el perro de un vecino o en un centro de realojamiento voluntario. Tal vez de esta manera podrás ser capaz de volver a tener a tu cargo un perro y compartir todos los momentos de tu vida con un animal.
estoy destrozado, hoy hizimos dormir a mi perro y no paro de llorar, es una gran historia, un gran pastor ingles de 12 años, nunca pense este momento lloro a cada rato y no paro. me dan ganas de morirme, hoy es la primera noche despues de que se fue. la enterramos en elpatio de mi casa, necesito ayuda, algo para tomar o pastilla realmente estoy destrozado al igual que mi familia, me siento culpable, y tengo rabia, pero fue la mejro decision que pudimos tomar, que hacer en este caso??
Te entiendo perfectamente , ayer enterramos a nuestra perrita kira en el jardin…era una cocker preciosa y solo tenia 5 años , no puedo parar de llorar y nunca imaginé que sufriria tanto , necesito ayuda para dormir y he perdido el apetito , ella me ayudó con mi enfermedad ( cáncer ) y ahora ya no está , no me hago a la idea de no verla mas….esto es terrible.
Acabo de perder a mi pequeña Lulú, una schnauzer. La adoptamos hace 6 años cuando alguien la quería sacrificar. Era hermosa y muy tierna. Estoy muy mal. Dijo la veterinaria que tenia al rededor de 14 años, y no aguanto la cirugía que era su única opción. Necesito calmarme para explicarle a mi hija cuando llegue del colegio. No puedo dejar de llorar.Tengo otro schnauzer que ha estado con nosotros 14 años y no para de aullar. Siente su partida. Te quiero mi Lulú, siempre estarás en nuestros corazones, y espero que pronto tu recuerdo no lastime mas. Espero pronto recordar solo los muchos momentos hermosos que nos regalaste. Gracias. Amén
Anoche perdí a mi coco. Era un chihuahua q había pertenecido mi abuelo. Y al morir el, coco vino a vivir conmigo.
Desde que despertaba hasta q me iba a dormir el estaba a mi lado. Siempre pensé q era un rayito de vida que me quedaba de mi abuelo.
Anoche su corazón no aguanto y tuve q practicarle la eutanasia. Murió en mis brazos, se quedo dormidito.
Nadie entiende mi dolor. Para mi no era un perro, era un niño. Hoy guardaba sus buzitos y no podía para de llorar. Aun conservan su perfume. Es tan triste q no este para dormir en mi almohada, sentarme a estudiar sin el a mi lado, salir al patio sin el. Me siento morir.
HACE CINCO DIAS MURIO MI HIJA, MI AMIGA, MI COMPAÑERA FIEL, MI CONFIDENTE, ESTUVIMOS JUNTAS DURANTE 22 AÑOS, Y GRACIAS A DIOS ESTUVE CON ELLA EL DIA DE SU PARTIDA. PEKIS NUNCA TE OLVIDARE Y GRACIAS POR TODO TU AMOR
Cuanto los entiendo a mi pasa lo mismo
Mi fiel compañero mi hijo se fue hace una semana me duele mucho pensar que no esta a mi lado me siento vacía muerta en vida no se si pueda sobrellevar esto se que el descansa y lo tengo a mi lado su tumba rodeada de flores voy a verlo me siento tranquila a lado de el pero sigo mi rutina y vuelve el llanto todos dicen es un perro un animal pero solo las personas que amábamos nuestra mascota sabemos el dolor que se siente
Mi bebe falleció hace un mes y al igual que todos los comentarios que he leído no puedo superarlo, tengo un sentimiento de culpa tan grande, mi papá enfermo y tuve que viajar de emergencia sin saber lo que pasaría. Se quedo con mi hija , que era su otra mamá. Un mes antes de fallecer el Sr que lo cuidaba lo golpeó a un perrito inocente, tenía dice anios , era un poodle enano, sus riniones colapsaron , no sé si a consecurncia del golpe . No voy a olvidarlo nunca , mi Brandy , algún día te voy a buscar en el arco iris. Te quiero mucho y lloro y me angustio cada día, Bebito lindo mama te quiere
En un día como hoy mi perrito partió al cielo voy a visitar su tumba en el patio de mi casa en un árbol le compre pensamientos muy lindos de colore el se lo merece todo
Hola Judy,
Un perro es más que un animal. Se le puede llegar a querer más que a una persona. Lo siento mucho.
Saludos
Muchas gracias por tu buenas vibras un perrito o cualquier mascota es como parte de la familia y mi perro era mi hijo hoy hace una semana estaba destrozada hoy estoy mas calmada el es mi ángel el me acompaña y muchas gracias por tu saludo se nota que eres amante de los animales
Una semana y 1 día sin mi berny pero me acompaña a todos lados su recuerdo sigue en nuestros corazones y en casa te recordamos siempre
Otro día sin mi fiel amigo berny como superar su muerte solo recordando los bonitos momentos juntos lo extraño mucho
Hola Judy,
Te entiendo, pero como pasa con las personas, hay que intentar eso, lo que tú dices, recordar los buenos momentos y entender que hemos venido aquí para morir, es algo natural. Lo importante es que haya sido feliz en vida y haya recibido mucho cariño por tu parte. Si fue así, tienes que estar tranquilo.
Lo siento por Berny.
Saludos
Gracias por esas palabras de aliento muchas gracias algún día de estos mostrare las fotos de berny el era muy especial es una bonita historia
Otra perdida ma en mi vida , pero tengo dos ángeles cuidandome
Tres semanas sin mi perrito hoy pude ir donde el fue a morir en el cementerio de mi ciudad extraño y especial hasta el ultimo momento de su vida te quiero y extraño cada día mas berny
Hoy al despertar encontré a mi perra tumbada la llame y no se movió me siento fatal ella siempre quedaba fuera y la verdad que no se porque le paso esto no se si fue la calor que hizo estos días o no se ayer estaba tan bien y hoy la encuentro Muerta solo tenia 3 años no es justo.
Noemi no sabes cuanto te entiendo hace un par de semanas me paso lo mismo es súper fuerte y uno se siente culpable de lo que te paso sabes llore una semana pensando por que me sirvió mucho escribirle una carta de despedida dejarla en su tumba al lado de un árbol lleno de flores y remolinos de viento e inconscientemente lo TAPO todos los días y voy y hablo ellos nos cuidan y siempre nos acompañan siempre
Hoy me levante y al salir por la puerta me encontré a mi perra tumbada en el suelo solo tenia 3 años y no estaba enferma se fue sin despedirse ayer estaba tan bien y hoy ya no esta yo estoy fatal.porque no se si fue por calor que hizo no me lo explico lo que se que me falta.
Judy la verdad que si que nos acompañan yuma que así se llama siempre estaba con mi Jaja que tiene 8 años ahora ella esta con mi madre de vacaciones y cuando venga no quiero ni imaginar el disgusto que llevara. Y me siento de bajón a la perra le gustaba el agua venia conmigo al río y se daba su baño la hecho de menos además viví en una casa y siempre ladraba al pasar alguien y ahora hay un silencio.me sentía protegida con ella y sabia que nos cuidaba y ahora no esta es muy duro.
Me imaginó pero trendras usar las palabras adecuadas para que ella comprenda es difícil y entiendo k te sientas culpable pero la vida es así ella igual cuida desde el paraíso de perritos
Ayer sacrificamos a nuestra perrita y estamos destrozados. La enterre en el jardin y mirando su tumba me hace sentir que esta en casa . Es horrible cada rincon , cada cosa …todo sin ella. Tengo una pena en el corazon que me ahoga.
Como la entiendo mi perrito que era como mi hijo se fue de mi lado hace 1 mes es u. Dolor inmenso igual lo tengo en mi patio con flores y globos y remolinos de viento como a el le gustaba mi terapia es hablarle o escribir la pena que siento y los lindos anos juntos le costara una semana seré muy difícil y luego pasara de a poco pero es mejor que este en el jardín de los perritos corriendo y jugando yo pienso que debe de estar agradecida de todo el amor que le dieron en vida y si eso fue lo mejor por que estaría sufriendo ella y ustedes . Piense que ella tuvo su etapa acá y ahora esta viviendo otra
El jueves fallecio mi perrito pitu el pobre paso mucho le hice lo mas que pude lo queria mucho y el a mi mi corazon siempre estara con el suyo como se le puede querer tanto y estoy muy mal pero el me cuidara te quiero pitu mi segundo hijo.
hoy mi perrita Luna murió de sólo 2 meses y me siento fatal. cada vez q la recuerdo lloro y no quiero volver a pasar x esto. la enterre en el cementerio público cerca de la tumba de mi mamá y un primo. creo q no hice mal.
Gracias por todas esas palabras que nos pueden dar mucha fuerza para salir y continuar el camino solos que comenzamos a dos y que finalmente terminamos solos pero sin olvidar a nuestro compañero fiel y bien adorado.
Mi perrito Platanito, está muy enfermo, y no paro de llorar de saber que hay que sacrificarlo, todavía lo tengo aquí anestesiado, pero siento que no me entienden, creo que no podré soportar que sea sacrificado y siento que no podré sustituirlo con otro perrito, lo he cuidado durante 2 meses, pero cada vez las esperanzas son pocas o ninguna de que se mejore.
Sentía mucha vergüenza de llorar hasta que leí todos los comentarios y ya me siento menos sola en mi dolor.
Ayer perdi a mi perro, un husky siberiano que estuvo a mi lado por 10 años. Tenia un tumor que resulto ser maligno en una pata el cual tenia ulcerado e infectado Podian quitarselo mediante cirugia.pero por sus valores de hemoglobina no resistiria la.operacion. el comia muy bien. Aunque si la mayoria del.dia estaba hechado. Pero con animos. Nos dieron la.opcion para aplicarle.una tranfusion pero no nos aseguraban que esto podria funcionar ya que su medula podria no estar respondiendo bien. Aunque nunca se quejaba se que ese tumor.le.producia dolor asi que decidimos dormirlo. El veterinario se hizo cargo.del.cuerpo y fue lo peor, no.tenia donde enterrarlo aca en mi casa me hubiese gustado no dejar su cuerpo alli. De alli los mandan a incinerar. El quedarme con las cenizas para mi no era una opcion. Me.hubiese gustado.enterrarlo.en un sitio al.cual.pudiera visitarlo. Cuando iban a colocarle la inyeccion y entre a verlo ya estaba sedado. Aun respiraba por lo que pude despedirme de el. La noche anterior estuvo en la.clinica en observacion. Ya que los planes eran.operarlo al.dia siguiente. No dormirlo, no contaba con que su hemoglobina no permitiria la.operacion. Me duele mucho no haberlo tenido en casa y q haya pasado el que era su ultimo dia conmigo. Aunque hubiese sido.operado.el.tumor.le.podria salir en otro lado.de su.cuerpo y era algo.por.lo que no queria que volviera a pasar. Tengo.sentimientos.de culpa y estoy muy triste.
Hola..los entiendo el lunes 23 de noviembre de 2015 a las 4 de la mañana murió mi bebe después de 7 horas de agonía por la mordedura de un serpiente era domingo y todo cerrado no pude ayudarle me siento tan mal ningun veterinario disponible a esa hora solo pedirle a dios q amaneciera rápido y q ella rescitiera para llevarla y no lo logro estoy destrozada siento q me falta parte de mi cuerpo ella era mi sombra ÁBBY era mi oasis de paz no pudo dormir escucho su llanto de dolor y eso me esta matando la impotencia de no haber podido ayudar su mirada de susto y dolor q voy hacer sin mi ABBY
Hoy voy a dormir a mi perra, estoy hecho un mar de lagrimas, quiero acompañarla hasta el ultimo momento, pero me asalta la duda de si mi tristeza puede ser perjudicial para su despedida. Pero tambien siento q se lo debo, q ella ha estado conmigo en lo bueno y en lo malo. No se bien q hacer….
Ayer murió mi Nalita tenía 6 años y de la noche a la mañana se puso mal sufrió un paro respiratorio al llevarla al veterinario y no pudieron hacer nada para salvarla hoy me siento muy mal no sé cómo sobrellevar todo este dolor….te extraño princesa
El dia 20 de Febrero fallecio mi Brandy, era mi bebito, tenía 12 anios, poodle enano. No tengo consuelo, todos los días lloro. Era mi compañía desde que me levantaba, tomaba desayuno conmigo, me esperaba en la puerta del banio y esperaba a mi lado para que lo saque, al regresar era una fiesta todos los días lamentablemente no le gustaba quedarse solo y algunos dias lo recogial una persona que lo cuidaba y el 23 de enero este sr lo lastimo, lo lleve a la veterinaria y luego de auscultarlo superficialmente dijeron que no tenía nada. Menos de un mes después falleció con los riniones colapsados y yo no estaba con el pues había viajado de emergencia por razones de salud de mi papa , mi hija se quedo con el. El día 17.02 se puso malito pero ya era muy tarde para hacer algo por el.. No sé qué hacer con el vacío tan grande que ha dejado en mi, no paro de llorar, me angustio y me culpo. Por favor si alguien me puede aconsejar, no sé qué hacer con mi vida, dicen que el consuelo llegara con el tiempo, pero siento que cada día es peor. No pude despedirme de él , esperaron hasta mi regreso para cremarlo y pude verlo. Lo habían puesto en una camita y parecía dormidito. Las cenizas las tengo en casa conmigo, me niego a que se las lleven a otro lugar, todos los días le pido me de fuerzas para seguir adelante. No te voy a olvidar nunca mi Brandy, mi ojitos de caramelo. Te quiero mucho, espero sea cierto lo del arco iris y un día volvernos a encontrar mi bebito lindo.
El dia 14/03 se fue mi niña peluda a los 6 años, aun no me lo creo y la lloro cada día.
Yo sí he pedido incinerarla individualmente y guardo sus cenizas junto a una foto en el mueble del comedor.
Se me fue de un dia para otro, era una shihtzu preciosa vital y joven , y un día la vi rara la llevé al vete, no le veían nada, le hicimos todo tipo de pruebas, incluso fui hasta Barcelona para hacerle una resonancia magnitica, el vete me pidió de ingresarla para hacerle una prueba del liquido cefalorraquideo ya que en la resonancia se vió algo raro entre la cabeza y el cuello, pero el mismo dia despues de hacerle la extracción que salió manchada de sangre y habría que repetirla a los 48 horas, la misma tarde me llamaron de la clínica que al despertarse de la anestesia tuvo una convulsión y entró en coma, fui corriendo para estar con ella, no me dejaron estar ya que estaba intubada y era de noche, y al cabo de unas horas me llamaron para darme el fatal desenlance… me duele el no haberme despedido de ella, es quería mi niña y significa mucho para mí, la amaba tanto. la vida ya no es igual sin ella, me falta ella, su presencia, su amor incondicional… no puedo con este dolor, y sé que la lloraré mucho tiempo más porque no puedo asimilarlo, y eso que voy al psicologo para intentar superarlo pero cada dia la echo mucho de menos y me cuesta seguir sin ella. Luna mi niña mi bebé te amo, y sé que algun dia nos volveremos a encontrar para seguir con nuestros planes y viajes. no te olvidaré jamás y siempre te amaré, me haces mucha falta.
Mi mi leal perro Jonny tiene 10 años, Sufre de trastornos neurológicos a causa de tumor desde hace 10 meses lo estamos tratando y hemos hecho todo lo que humanamente se pudo hacer, contamos con la asistencia de un sensible y buen veterinario, así mismo su estado ha empeorado cada ves hay mas convulsiones, ataques epilépticos y ahora se sumo su ceguera, ahora tenemos que decidir de hacerlo dormir y se que es lo correcto pero no puedo decirlo si recordar y sentir todo el cariño que nos entrego me siento culpa de no poder hacer mas nada.solamente ayudarlo que deje de sufrir y ayudar a mi familia que lo recuerden vigoroso, alegre y cariñoso como fue con cada uno de nosotros.lamento y comprendo el dolor cada uno que expreso el amor y dolor de su perdida. creo que tenemos que celebrar haber tenido y tener la oportunidad de amar profundamente a nuestros fieles amigos, estuve pensado que en el lugar que va descansar voy plantar un frutal, para disfrutar del cuando sea un anciano y poder comentarles a mis nietos lo lindo y lo cariñoso que era mi hermoso y cariñoso amigo jonny…
AYER PERDI A MI BUEN AMIGO WILSON 14 AÑOS DE EXISTENCIA, HEMOS LLORADO MUCHO Y CREO QUE AFRONTAR ESOS LASOS SON MUY COMPLICADOS Y DIFIICILES, SOLO DOY GRACIAS A DIOS QUE NOS DIO UN BUEN PERRO DE MUCHO AMOR. ESTOY CON SU DOLOR
El sabado 1octubre llevamos ami perrita a la veterinaria para dormirla ,sellamaba Samatha un Pastor ingles de casi 16años ,mi hija como la saludaba todas las mañanas y todas lasnoches .Tenia artitris en las patitas traseras y no sepodia levantar ,losultimos meses la ayudaba con un arnes a levantarse y no me iba demi casa mas detres horas . pero a lo ultimo yano querialevantase y unanochecomenzó a llorar ,ahí supe que yano queria seguir viviendo mas así ,(por mas queyo laayudara y le diera tod el amor del mundo.) estaba sufriendo.
La llevamos al vet. Y ladurmieron (laexperiencia mas dolorasa demi vida)
La abracé y le dije cuanto la amaba mientras le ponian lainyeccion.
Estoy esperando sus cenizas . Espero que al tener la urnita calme un poco mi angustia y mi estado de melancolia que siento.
Hola mi perrito tiene 3 años y siempre ha estado a mi lado ahora le descubrieron cáncer en la sangre y el hígado vivirá poe mucho tres meses y no se si esperar su partida o dormir lo antes para q no sufra no se q hacer
Mucho ánimo a todos los que estéis pasando por este trance tan duro. Lo cierto es que cuando se murió mi primera perrita, Lola, sentí una pena que me parecía insuperable. Pero poco a poco la mente acepta el duro hecho de no poder volver a ver a nuestro peludo. Los sentimientos de culpa van desapareciendo y lentamente nos vamos acordando de lo bien que nos lo hacía pasar nuestra mascota, lo graciosa que era y lo mucho que disfrutó de nuestro afecto. Al final, aunque suene raro, es una experiencia muy enriquecedora. y aleccionadora, que nos hará disfrutar mucho más de los buenos momentos que ofrece la vida. Y por supuesto, el amor que dan durante tantos años compensa con creces el dolor de su pérdida. Un abrazo y ánimo
Hola, mi perro murió hace casi un mes. Me he sentido muy culpable porque él tenía muchas ganas de vivir. Yo he estado muy estresada el último mes y él estaba empeorando. Llevaba un año con pañal porque tenía una obstrucción urinaria de origen desconocido y se orinaba encima. De llevar pañal le habia salido un eccema en los testículos, también tenía diarrea y estaba perdiendo los dientes. Tenía casi 13 años pero yo siempre lo he visto bien. Yo tonta de mi, curandole el eccema de la piel y obsesionada con cortarle la diarrea y no me di cuenta que el último día no podía orinar. A la mañana siguiente lo vi convulsionando y se quedó en coma, lo llevé al veterinario pero ya no pudo hacer nada por él y lo durmieron. Me despisté, fue un error de consecuencias irreparables. Yo lo quería, siempre lo he querido. Me cuesta asimilar que ha desaparecido de esta forma tan tonta, sobre todo porque él tenía muchas ganas de vivir y había sobrevivido a muchas otras cosas que le habían pasado. No entiendo como ha podido pasarme esto a mi, yo que le miraba todo el cuerpo (era un Yorkshire) buscando cualquier cosa, me sabía sus verrugas y sus manchas de memoria… el día antes tenía buen apetito y se zampó un buen plato de arroz y dió saltitos de contento cuando yo le decia cosas de risa. Sólo a la noche lo vi como encogido (eso lo he pensado después, porque me ha costado entender qué le ha pasado).
Hola mi perrito de un mes acaba de fallecer el fue el mejor. Gracias a todos sus comentarios no me siento ridícula de llorar por el. Agonizo mucho y me dolió mucho verlo sufrir tanto pero como mencionaron yo le di mucho amor y el a mi el poco tiempo que compartimosu aunque no fue tanto como yo hubiera querido siempre lo voy a recordar pues fue una luz en mi camino.
Lucio, mi hurón. Tu partida tan repentina e inesperada no me dio tiempo para despedirme de ti y decirte lo mucho que me hiciste feliz. Te amo y siempre te recordaremos, fuiste lo mejor que nos pudo haber pasado estos ultimos meses. Me dejas un vacío grande en el corazón pero se que estás jugando y mordiendo como siempre lo hacías. Te extraño y tengo la plena convicción e ilusión que pronto nos volveremos a encontrar para cruzar el puente del arcoiris. ANIMO A TODOS!
Niebla Mi Chihuahua, MI pequeñito hermoso ya son 54 días de tu partida Y todavía no lo puedo aceptar Me duele en el alma no verte y poder abrazarte Te necesit o tanto mi niño Que no se como continuar mi vida sin ti. Pasan tantas cosas por mI cabeza Y me parece tan injusto que por incompetencia ya no estés conmigo No merecías morir tan pequeño Sólo un añito Te falto tanto por vivir Que me siento tan culpable por no haber buscado más opciones Pero de todo corazón yo confiaba en el médico que te vio y pensé que te ibas a curar Nunca pensé que te iba a perder Perdoname mI bebé hermoso Si de verdad existe algo más allá después de la muerte Juro que te iré a buscar Te amo con todo mi corazón.
hace veinte dias q perdi ami pequeña una bulterri ella era mi niña hermosa hera todo para mis hijos y mi esposo nos adejado un gran vacio la estrañamos mucho ami me adado muy duro la perdida de mi muñeca lloro mucho casi no duermo y perdida de apetito no se q hacer nos apegamos mucho a kiara asi se llamaba mi niña la consentida de la casa le dimos mucho amor cariño q me aconcejan tengo depresion muchas gracias x su ayuda
Mi mejor amigo 4patas me dejo hace dos días.siento q muero sin el.7años a mi lado
Tengo una niña de14 meses.pero el vacío es intenso.tengo q seguir adelante por ella.pero la. Erda sin mi muchacho kreator siento no poder seguir
Te amo mi muchacho nunca te olvidare
HACE EXACTAMENTE 12 DIAS DE LA PARTIDA DE MI HERMOSA SASHA!!! EL DOLOR Y VACIO QUE SE SIENTE ES INEBITABLE. NO HAY DIA EN QUE NO LA RECUERDE. SU PARTIDA DEJO UN GRAN VACIO Y SOLEDAD EN MI Y EN CASA.
SIEMPRE TE RECORDARE MI BEBÉ, NO PUEDO DEJAR DE PENSAR EN AQUELLA ESCENA ATERRADORA QUE VIVI JUNTO CONTIGO, PERO ALGUN DIA NOS VOLVEREMOS A VER MI CIELO. DIOS TE BENDIGA A TI Y A TODOS ESOS HERMOSOS PELUDOS QUE HAN DEJADO A MUCHAS FAMILIAS DESTROZADAS POR SU PERDIDA…… TE ADORO MI CHIQUITA HERMOSA Y SIEMPRE VIVIRAS EN MI.
Hace tres semanas acabo de perder a mi perrita sherezade de raza shitzu en un accidente ,me siento mal hasta ahora cuando la recuerdo me pongo a llorar y también porque de viva no la prestaba mucha atención por mis problemas emocionales que tenia pero si la queria mucho,,ahora que no esta me arrepiento de no haber estado mas atento con ella, yo la quería demasiado igual que su otra compañera que sigue aquí a mi lado ,como lloró cuando me hablan de ella o la recuerdo es un dolor fuerte lo que siento trató de seguir con mi vida pero cuando me hablan de ella me pongo triste, espero verte en el cielo siempre estaras en mi corazon te extraño mi chiquita
Ayer tuvimos que tomar la dolorosa decisión de dormir a mi perrita Gringa… fueron casi 13 años juntas, una labradora hermosa, traviesa e inquieta, que en 2 meses se fue apagando por tumores… el dolor es desgarrador, es imposible no sentir pena al ver sus cositas esparcidas por el patio…Se extraña su presencia. A parte tener que dormirla lo hace doblemente más difícil. La envié a incinerar, mañana me la entregarán, le haré un rincón en el patio, así sentiré que aún está con nosotros. Algún día nos veremos nuevamente mi perrita, descansa en paz.
El domingo 6 de Mayo del 2018 perdi a mi perrito Tommy. El sabado 5 de mayo estaba caminando por mi vecindario como de costumbre cuando de repente se aparecio un perro mucho mas grande que el y lo destrozo a mordidas limpias. Lo recogi casi muerto y lo lleve al hospital de animales al dia sigueinte para tratar de salvarle la vida pero todo fue en vano. Se murio acostado a mi lado y vi como lentamente dejaba de respirar. La verdad es que no encuentro el consuelo y todo me recuerda a mi perrito. Lloro de repente sin poder contenerme. Espero que un angel lo haya cargado en sus brazos y lo haya llevado al cielo. Hubiese preferido que el otro perro me mordiera a mi, yo estoy seguro que iba a sobrevivir. Espero que dios le haya acogido en el cielo…….