¿Cómo podrías tú saber si tu gato tiene fiebre? En las personas, comprobar si la frente está caliente te puede dar una pista. Pero no puedes saber si tu gato tiene fiebre simplemente comprobando si tiene la nariz caliente y seca, como mucha gente cree. La única manera de saberlo con seguridad, ya sea un una persona o un gato, es tomar su temperatura corporal.
La temperatura normal en los gatos oscila entre 38 ºC y 39,2 ºC. La fiebre en los gatos se produce cuando las temperaturas suben por encima de 39,2 ºC. Aunque la fiebre puede ser útil para luchar contra la enfermedad, una temperatura corporal por encima de 41 ºC puede dañar los órganos. Ponte en contacto con tu veterinario de inmediato si tu gato tiene una temperatura muy alta.
A continuación te mostramos las causas y los síntomas de la fiebre en los gatos, lo que necesitas saber para tomar la temperatura a tu gato y los cuidados de un gato con fiebre.
Un aumento de la temperatura corporal por encima de lo normal se denomina hipertermia. La hipertermia anormal o no regulada en los gatos puede ser consecuencia de estar en un ambiente muy cálido o tener una gran actividad muscular, por ejemplo. Sin embargo, la fiebre es un tipo específico y regulado de hipertermia. Se desarrolla cuando el punto de ajuste se incrementa en el hipotálamo, una parte del cerebro que actúa como termostato del cuerpo. Una fiebre, por lo general, se produce cuando el sistema inmune se activa debido a condiciones como:
Una fiebre que dura más de dos semanas sin razón aparente se denomina fiebre de origen desconocido (FOD).
Las enfermedades que causan la fiebre en los gatos pueden también causar ciertos comportamientos reveladores en ellos. Estos comportamientos, que evolucionaron en los animales salvajes para ayudarlos a sobrevivir a las enfermedades, permiten a los gatos conservar la energía necesaria para producir la fiebre. La fiebre lucha contra las enfermedades estimulando el sistema inmune y desacelerando el crecimiento de bacterias y virus.
Estate atento a estos signos de la fiebre:
Tu gato también puede mostrar otros signos específicos de la enfermedad, como estornudos, vómitos o diarrea.
La única manera que tienes de saber con certeza que tu gato tiene fiebre es tomar su temperatura corporal.
Un termómetro rectal pediátrico es el método más preciso para tomar la temperatura de un gato. Un termómetro digital es más seguro que un termómetro de mercurio. No se romperá si se cae, y te da una señal sonora cuando es el momento de comprobar la medición. Puedes comprar uno en tu clínica veterinaria o en la farmacia.
Los gatos que presentan síntomas de fiebre por más de 24 horas o alcanzan una fiebre por encima de 41 ºC necesitan ser vistos por el veterinario. Éste puede realizar pruebas para determinar el origen de la fiebre y tomar las medidas oportunas para tratar el problema subyacente. Si la causa es una infección bacteriana, por ejemplo, pueden ser necesarios antibióticos. Si la causa es una deshidratación severa, se deberá tratar administrando líquidos por vía intravenosa o subcutánea.
Nunca des ningún medicamento a tu gato si no te lo ha prescrito tu veterinario. Algunos medicamentos para la fiebre utilizados en las personas, como el paracetamol, son tóxicos para los gatos.
Se cerrará tu cuenta y todos los datos se borrarán de manera permanente y no se podrán recuperar ¿Estás seguro?
[…] fiebre […]
[…] Fiebre […]
[…] después de su exposición. Los primeros síntomas incluyen pérdida de apetito, apatía severa y fiebre de hasta 40.5 ° C. El gato suele vomitar varias veces y expulsa una bilis espumosa con manchas de […]
[…] en los gatos que viven en las zonas rurales y boscosas. La depresión, la pérdida de apetito y la fiebre pueden ser observadas en los gatos con este tipo de infección. El Cytauxzoonosis suele ser mortal […]
[…] tos acompañada de fiebre, dificultad para respirar, secreción de los ojos y la nariz, u otros signos de una enfermedad […]
[…] intestino, y útero infectado (metritis aguda). En los gatos jóvenes, los vómitos repentinos con fiebre son sospechosos de […]
[…] temperatura constante de 39,3 ºC en los gatos es motivo de preocupación. Los signos de la fiebre incluyen renuncia a moverse, aumento de la frecuencia de la respiración, depresión, anorexia y […]
[…] temperatura constante de 39,3 ºC en los gatos es motivo de preocupación. Los signos de la fiebre incluyen renuncia a moverse, aumento de la frecuencia de la respiración, depresión, anorexia y […]
[…] esteatitis felina (enfermedad de la grasa amarilla). Los síntomas incluyen pérdida de apetito, fiebre e hipersensibilidad al tacto. Si tu gato muestra estos síntomas, llama al veterinario […]
[…] Fiebre […]
Mi gato hace 4 dias tiene fiebre y dearrea lo lleve al veterinario y le esta suministrando fuertes antibioticos por boca e inyectables el tema es que no cesa la dearrea ni le baja la fiebre .aunque el minino come .toma agua y estaa bastante activo.pero porque sigue con fiebre y dearrea .mañana lo someteran a un estudio de sangre .tengo miedo que sea algo mortal
kisiera saber si se le puede dar ibuprofeno pediatrico a un gato bebe para sintomas de gripe