Epilepsia y convulsiones en los perros

epilepsia y convulsiones en los perros

La epilepsia es un trastorno cerebral que afecta tanto a los seres humanos como a los animales. Si bien esta condición es relativamente rara en los gatos, es común en los perros. Las convulsiones en los perros impredecibles y recurrentes causadas por una «tormenta» eléctrica en el cerebro son el sello distintivo de la epilepsia. El diagnóstico de la epilepsia se hace sólo después de que todas las demás causas de esas convulsiones se hayan descartado. Aunque no existe una cura para la epilepsia, las frecuencia de las convulsiones pueden ser disminuida con medicamentos.

Visión general

Una convulsión consiste en movimientos espontáneos e involuntarios como temblores, contracciones nerviosas o temblores de piernas, o cambios en la conciencia o el comportamiento, que son causadas por anomalías eléctricas en el cerebro. Las convulsiones pueden ser localizadas, como en las zonas de la cara, o generalizadas, implicando todo el cuerpo. Durante un ataque, una mascota puede salivar y perder el control de la vejiga o del intestino. Es común que las mascotas parezcan desorientadas durante minutos u horas después de un ataque.

En muchos casos, un ataque de convulsiones puede ser un hecho aislado, provocado por una serie de razones, tales como una baja azúcar en la sangre, enfermedades infecciosas, toxinas, insuficiencia renal o hepática, o un trauma. Cualquier cosa que ejerza presión sobre el cerebro, como un tumor, también puede causar convulsiones. El tratamiento de la causa subyacente a menudo puede resolver la actividad convulsiva.

Cuando las crisis se repiten durante un período de semanas, meses y años, la afección se conoce como epilepsia. La epilepsia es a menudo llamada «epilepsia idiopática», lo que significa que no se puede identificar la causa exacta de las convulsiones recurrentes.

La epilepsia se puede presentar en los perros a cualquier edad, pero la mayoría de los propietarios de los perros afectados podría observar actividad convulsiva antes de la edad de cinco años. La afección puede tener diversos grados de severidad y susceptibilidad al tratamiento. Mientras que los casos muy leves tienen un pronóstico excelente, algunos perros pueden sufrir de una forma intransigente que conduce casi inevitablemente a la eutanasia. La mayoría de los perros, sin embargo, caen en algún punto intermedio.

Basándose en la evaluación de la raza y su predisposición a la epilepsia, se sospecha que este trastorno puede ser hereditario. El modo de herencia, sin embargo, no se ha resuelto, y parece variar en función de la raza afectada. Múltiples genes pueden estar implicados en algunos casos.

Síntomas e Identificación

Los síntomas pueden variar ampliamente en términos de duración, frecuencia, y manifestación general de las convulsiones. Generalmente, los síntomas pueden incluir temblores, contracciones nerviosas, movimiento nervioso de las extremidades, salivación, micción, defecación y cambios en la conciencia. Aunque la mayoría de las convulsiones duran sólo unos minutos, los animales domésticos que experimentan convulsiones de larga duración deben ser examinados por un veterinario inmediatamente. En la mayoría de los casos, el momento de la crisis es impredecible.

Por lo general, la epilepsia idiopática se diagnostica sólo después de que todas las otras causas obvias de ataques han sido descartadas de la lista de posibilidades. Por lo general se recomienda un examen físico y pruebas de laboratorio básicas (hemograma completo, análisis de orina, etc.). Los estudios toxicológicos, las pruebas específicas para enfermedades infecciosas y el análisis del líquido cefalorraquídeo pueden ser muy útiles también, especialmente para los pacientes con síntomas graves o aparentemente progresivos. Los estudios de imagen avanzados son muy recomendables para los animales de mediana edad y los más viejos, a la hora de descartar la posibilidad de tumores cerebrales u otras lesiones.

Razas afectadas

La epilepsia puede ocurrir en todas las razas de perros. Las razas más afectadas son: Pastor belga Tervuren, Beagle, Boyero de Berna, Cocker Spaniel, Collie, Pastor Alemán, Golden Retriever, Setter Irlandés, Keeshond, Labrador Retriever, Caniche, Schnauzer miniatura, San Bernardo y Wirehaired Fox Terrier.

Tratamiento

La epilepsia idiopática en sí se considera incurable, pero la enfermedad se puede controlar con el uso a largo plazo de medicamentos. Estos medicamentos, por lo general, sirven para aumentar la resistencia del cerebro a los impulsos eléctricos anormales que desencadenan las convulsiones.

El fármaco más utilizado para los perros es el fenobarbital, pero existen otras opciones para la terapia crónica si este fármaco produce efectos secundarios intolerables, o si los ataques siguen sin sercontrolados. Desafortunadamente, casi todos los otros medicamentos alternativos son significativamente más caros. En casi todos los casos en que se elige la terapia con medicamentos, es necesaria la monitorización frecuente de los pacientes.

Para los casos más graves, sin embargo, el tratamiento puede también incluir hospitalización para controlar los episodios más graves en los que la actividad convulsiva prolongada puede tener consecuencias mortales.

Algunos perros, sin embargo, pueden no requerir ningún tratamiento en absoluto. En los perros con convulsiones poco frecuentes, de hecho, puede experimentar una convulsión de vez en cuando que correr el riesgo de los efectos secundarios de los medicamentos utilizados para tratarlas.

Prevención

No hay modo conocido para la prevención de la epilepsia idiopática salvo un programa de cría dedicado a buscar la erradicación de esta característica a través de la esterilización de los animales afectados y, al menos, de todos sus familiares de primer grado.

Algunas convulsiones pueden prevenirse evitando fármacos específicos que puedan reducir el umbral convulsivo, o dicho de otra manera, la cantidad de estímulo necesario para producir una crisis convulsiva.

12 Comments

  1. Cuales son los efectos secundarios de una crisis de epilepsia? Es normal que después de 24 horas de una crisis fuerte aún estén desorientados y no quieran comer? La perrita tubo 3 crisis en la noche y en la mañana del día siguiente tubo 4 crisis más. y desde las 2 de la tarde del día de ayer no volvio a padecer de crisis.

    1. Hola Priscilla,

      Los efectos secundarios de una crisis son desorientación y cansancio. Normalmente, en unos minutos se les pasa y se les olvida, pero si las crisis han sido fuertes es normal que, tras 24 horas todavía se encuentre desorientada, además de cansada y sin apetito. Puesto que han sido ataques bastante seguidos, supongo que le habrás llevado al veterinario o estarás pensando en ello. La enfermedad es crónica y tu perrita necesita tratamiento.

      Saludos.

    2. («La solucion que curo a mi perro de las convulsiones»)
      Hola, mi nombre es Karla y tengo un cocker que actualmente tiene 7 años y esta libre de convulsiones hace casi 3 años les contaré el tratamiento para que lo apliquen en sus animales porque se como se sufre al ver un animal así. «Polo» mi perro sufría de convulsiones desde que era un cachorro hasta los 4 años de manera esporádica habían veces que eran más seguidas, estábamos muy angustiados al verlo así y lo agotado y desorientado que quedaba al término de cada convulsion, acudimos al veterinario y recetó las típicas drogas legales para combatir convulsiones en humanos las cuales actualmente se les está suministrando a los perros como el «fenobarbital» pero lamentablemente los síntomas de abstinencia junto con Los efectos secundarios son peores que las mismas convulsiones, y tenemos que estar consiente de ello aquí les dejo una pincelada de esa info ( La interrupción brusca tras un uso de la persona dependiente puede provocar un síndrome de abstinencia que incluye delirio, convulsiones, e incluso la muerte. El fenobarbital debe retirarse gradualmente.) Aburridos de ver como la esencia de mi perro Polo se fue perdiendo y cada vez más era un perro sin vida dopado teniendo problemas en otros partes de su organismos por causa del medicamento, encontramos la solución la cual fue el «Aceite de Cannabis» fue la solución más noble, natural, y eficaz donde se pueden ver notables cambios (tanto en humanos como en animales), el polo paso de aver tenido 2 o 3 convulsiones por semana a 1 cada 6 meses, despues una vez al año hasta que desde los 4 años el polo está sano y feliz, libre de químicos y convulsiones desde hace 3 años, el aceite de cannabis sirve para solucionar múltiples defectos en nuestro organismo, para persona con cáncer y sobre todo a sido comprobado sus poderes curativos en niños con epilepsia que sufren convulsiones de 10 veces en el día además de ayudar a retirar las fármacos que dejan un efecto de abstinencia devastadores para el cuerpo, así fue como mi perro se curó y hoy esta sano y yo soy feliz de verlo así y de a verlo podido ayudar, espero que se informen acerca de las propiedades del aceite de cannabis en las convulsiones hay muchos documentales con casos de niños y adultos sanados y disminucion notable de las convulsiones, si quieren saber mas info de como hize el tratamiento además de como fabricar su propio aceite de cannabis como lo hize yo,ya que puede ser un poco caro pueden escribirme a mi correo karlita.silva.villalon@Gmail.com
      Estaré feliz de responder todas sus dudas y de ayudarlos..
      Saludos!

  2. Hola, yo estoy confundida. Tengo un Golden Retriever y en la noche escuche un sonido como si se hubiese caído, prendí la luz y estaba hechado con la barriga hacia abajo como si estuviese a punto de pararse pero su cuerpo estaba temblando levemente, y habían 5 gotas de saliva en suelo. Lo empecé a acariciar y luego de unos minutos le paso y comenzó a mover la cola. Lo llevare al veterinario pero espero que no sea nada grave.

  3. Buenas, mi perro sufre de Epilepsia y le ha dado 4 ataques seguidos, ya se le paso, pero no puede caminar que me sugiere que haga? Ya le he dado acido valproico pero ahora los ataques son mas largos y constantes.

  4. Mi perro es una labrador dorada tiene 14años de edad al momento, siendo 2016 julio, le han dado 8 convulsiones en un lapso de 48 horas, unas con diferencia de 3horas y otras hasta 18 horas despues. Vamos a iniciar tratamiento con fenobarbital pero la verdad es prolongar el sufrimiento y hacer q sufra menos en las.convulsiones, q de una u otra manera esta perdida, no ladra no esta alerta, no bate la.cola. No se si soy duro pero pienso en la eutanasia como medio para no ver sufrir a mi perro con esos ataques tan feos y doloroso para el corazon del dueño.

  5. Hola, mi hermano hace 4 meses adoptó un perro «criollo» que vio ambulando por la calle; éste resultó ser convulsivo. Lo supimos después de que casi nos mata del susto con 7 ataques convulsivos en un periodo de medio día. Lo llevamos al veterinario donde lo hospitalizaron y le hicieron diversas pruebas (que salieron normales) y un tratamiento multivitamínico. La veterinaria nos dijo que era un perro convulsivo y que tocaba medicarlo, que no había cura.
    La cuestión es que somos estudiantes y no tenemos el dinero que requiere el cuidado del perro. Los ataques son muy fuertes y siempre en cantidades alarmantes y no tenemos como llevarlo a una veterinaria cada vez que le pasa. Es horrible tanto para nosotros y pensamos que para el también. Estamos pensando seriamente en practicarle la eutanasia, a menos que alguno quiera tener un perro así hasta que muera de tantos ataques que le da.

  6. («La solucion que curo a mi perro de las convulsiones»)
    Hola, mi nombre es Karla y tengo un cocker que actualmente tiene 7 años y esta libre de convulsiones hace casi 3 años les contaré el tratamiento para que lo apliquen en sus animales porque se como se sufre al ver un animal así. «Polo» mi perro sufría de convulsiones desde que era un cachorro hasta los 4 años de manera esporádica habían veces que eran más seguidas, estábamos muy angustiados al verlo así y lo agotado y desorientado que quedaba al término de cada convulsion, acudimos al veterinario y recetó las típicas drogas legales para combatir convulsiones en humanos las cuales actualmente se les está suministrando a los perros como el «fenobarbital» pero lamentablemente los síntomas de abstinencia junto con Los efectos secundarios son peores que las mismas convulsiones, y tenemos que estar consiente de ello aquí les dejo una pincelada de esa info ( La interrupción brusca tras un uso de la persona dependiente puede provocar un síndrome de abstinencia que incluye delirio, convulsiones, e incluso la muerte. El fenobarbital debe retirarse gradualmente.) Aburridos de ver como la esencia de mi perro Polo se fue perdiendo y cada vez más era un perro sin vida dopado teniendo problemas en otros partes de su organismos por causa del medicamento, encontramos la solución la cual fue el «Aceite de Cannabis» fue la solución más noble, natural, y eficaz donde se pueden ver notables cambios (tanto en humanos como en animales), el polo paso de aver tenido 2 o 3 convulsiones por semana a 1 cada 6 meses, despues una vez al año hasta que desde los 4 años el polo está sano y feliz, libre de químicos y convulsiones desde hace 3 años, el aceite de cannabis sirve para solucionar múltiples defectos en nuestro organismo, para persona con cáncer y sobre todo a sido comprobado sus poderes curativos en niños con epilepsia que sufren convulsiones de 10 veces en el día además de ayudar a retirar las fármacos que dejan un efecto de abstinencia devastadores para el cuerpo, así fue como mi perro se curó y hoy esta sano y yo soy feliz de verlo así y de a verlo podido ayudar, espero que se informen acerca de las propiedades del aceite de cannabis en las convulsiones hay muchos documentales con casos de niños y adultos sanados y disminucion notable de las convulsiones, si quieren saber mas info de como hize el tratamiento además de como fabricar su propio aceite de cannabis como lo hize yo,ya que puede ser un poco caro pueden escribirme a mi correo karlita.silva.villalon@Gmail.com
    Estaré feliz de responder todas sus dudas y de ayudarlos..
    Saludos!

    1. BUENA NOCHE

      Señora karla como esta mire yo me llamo Lizeth y le hablo desde Cundinamarca -Colombia.
      Tengo una perrita de raza cocker, se llama Katy, la tengo hace dos meses mas o menos me la regalaron es la primera vez que tengo un perrito y ella es mi princesa, mi grata compañia y por lo tanto le he cogido mucho cariño en tan poco tiempo..
      Hace 4 dias le empezaron las convulsiones, yo al principio pense que estaba atorada, pero cuando le dieron tan brutalmente pense que se me moria, ya es una perrita sin vida parece un zombie, se golpea con todo, me tiene muy angustiada…
      la lleve al veterinaria y tbn le dieron fenobarbital, lo cual le he estado dando,le han calmado las convulsiones pero tan solo por 12 horas y vuelven y le dan, lo cual me toca volverle a dar la media pastilla cada 12 horas y la dejan atontada, no me conoce es demasiado nerviosa a veces me gruñe y no deja que me le acerque… me dijo la medica veterinaria que le debia tomar unos examenes de sangre lo cual cuestan mucho y el tratamiento aun mas… me siento tan desesperada por que no tengo el dinero para hacer todo eso, lo cual ya hoy en medida desesperada y sin saber mas que hacer opte por la eutanasia y aplicarle la inyeccion…
      pero buscando y buscando encontre tu testimonio y de corazon me alegra demasiado que tu perrito se haya mejorado y lo mismo quiero y deseo para la mia..

      POR FAVOR AYUDANOS!!!…
      KATY Y YO TE LO VAMOS AGRADECER TODA LA VIDA…

      No quiero ver sufrir mas a mi perrita y no quiero sufrir yo y menos tener que sacrificarla por problemas economico.. por favor ayudanos…

  7. Hola buenas tardes lamento leer la situación de tu perrito al igual que le paso a mi cocker, tienes que tener tranquilidad y saber que a muchas personas y animales les esta pasando esto, pero lo bueno que hay alternativas , primero que todo me estuve informando acerca de fármacos anticonvulsivantes para perros: «pexion», cosas buenas y malas: bueno los efectos adversos son menos en pexion que en fernobarbital, lo malo eso no significa que no existan, por ejemplo esta info pude rescatar acerca de pexion (Con el tratamiento, algunos perros no tendrán convulsiones, en otros se observará una reducción del número de las mismas, mientras que otros perros pueden no responder al tratamiento. En los que no responden, puede observarse un incremento en la frecuencia de convulsiones. Cuando las convulsiones no se controlan adecuadamente, deben considerarse otras medidas de diagnóstico y otros tratamientos antiepilépticos) y efectos adversos son los siguientes polifagia (apetito excesivo), hiperactividad, poliuria (aumento del volumen de orina), polidipsia (ingestión excesiva de agua), somnolencia, hipersalivación, emesis (vómitos), ataxia (incapacidad para coordinar los movimientos musculares), apatía (falta de interés por el entorno), diarrea, prolapso de la membrana nictitante (protrusión del «tercer párpado»), disminución de la vista y sensibilidad al sonido.

    Para mi el aceite de cannabis siempre fue la opcion he leido sobre otros casos mas de este tratamiento para perros con convulsiones con buenos resultados, antes de comenzar el tratamiento y si no tienes mucho conocimiento sobre la cannabis medicinal especialmente para combatir las convulsiones ve este documental https://www.youtube.com/watch?v=UW4JFagPRiY&t=3604s en el minuto 1:00:49 necesitas verlo antes de comensar el tratamiento tu y los otros miembros de la familia que apoyen la recuperación del perrito, verlo es muy importante, ya que que estar informado es lo primero que debes hacer.

    bueno otro que debes saber si tienes miedo que tu perrito quede » volado» como se dice coloquialmente, eso no pasara la marihuana se divide en dos compuestos, THC y CBD. Para el tratamiento se utilisa el CBD los dos tienen efectos medicinales sin embargo para convulsiones si utiliza CBD el THC es mas Psicoactivo y quizas puede tener efectos adversos el THC en perros . Otro miedo es si puede ser utilisado en animales? la respuesta es si, los humanos tenemos receptores de marihuana en el cuerpo llamados endocannabinoides, Los endocannabinoides y sus receptores se encuentran en todo el cuerpo: en el cerebro, los órganos, los tejidos conectivos, glándulas y células inmunes. y Para que este sistema funcione, es necesario que los receptores sean activados por los cannabinoides, Su activación produce una serie de cambios dentro de las células que resultan en las acciones finales del sistema endocannabinoide sobre los procesos fisiológicos del cuerpo. y porque digo que es bueno y tiene efectos tambien en los animales porque todos lo mamiferos tienes receptores de cannabinoides incluidos los perritos

    Tratamiento:

    – Puedes comprar en alguna tienda online como esta http://marihuanacurativa.es.tl/ El aceite de cannabis para convulsiones tiene que ser con mayor concentracion de CBD la que tenga mas CBD es la que debes comprar «NO THC» pero «SI EL CBD» cbd sera el que ayudara con las convulsiones ( busca por internet lugares confiables que vendan productos de marihuana intenta ser lo más meticuloso con la búsqueda para que el producto que te vendan sea realmente lo que dice)

    Otra alternativa busca en internet tiendas confiables que vendan el aceite en santiago o de donde seas.

    – otra alternativa es si es que tienes plantas o algún cercano que tenga puedes crear tu propio aceite PERO tiene que ser una planta INDICA ( hay dos tipos indicas y sativas) que son las que tienen mas porcentaje de CBD ojala la que tenga 100% de CBD y ahora exiten variedades creo con 99.9 % de CBD que es el que necesitas para el tratamiento de tu perro.(video que explica como hacer el aceite https://www.youtube.com/watch?v=oNVAFiZlXQM) (si buscas en youtube o google hay mas)

    – Si no tienes plantas ni tienes como conseguirte y vives cerca mio yo puedo conseguirte la planta y hacer el aceite. cada gramo de cogollo esta costando 10.000 $

    – Ahora si querés cultivar estás en buena época tienes que ir a un growshop (tienda especializada en venta de productos para cultivar marihuana pon en Google: de donde seas y ubicación de growshop por ejemplo: growshop en Chile Santiago) ahí venden semillas y di que buscas plantas indicas la que tenga mayor cantidad de CBD y le cuentas que es para medicina y tratar convulsiones ellos te orientaran y contarán la que tenga ojalá de 90 % para arriba de CBD, hay semillas que dicen que son para uso médico como «MedicalSeed».

    – «LAS DOSIS»

    Son en una jeringa se llena del aceite, para perros es recomnedable combinar el aceite de cannabis con mitad de aceite de coco un 50 y 50 y si tu perrito es chiqito comiensa con poca dosis de hecho puedes poner dependiendo del porte de tu perro 70% de aceite de coco y 30% de aceite de cannabis y una pequeña dosis para comensar y ver como reaccion ( la jeringa se guarda en el refrigerador)

    se tiene que dar al perro una dosis del porte de un grano de arroz, que sacaras con la jeringa y se la pondras abajo de la lengua asegurate de que la ingiera! esto se repite todos los dias . Lo mejor de esto que al ser natural es inocuo y no tiene efectos adversos mas que va a estar mas relajado por lo efectos del CBD. Si ves buenos resultados y que reacciona bien al aceite sin efectos adversos puedes darle cada 12 hora ( siempre es bueno consultar a su veterinario de confianza, aunque la mayoría no aprueba estos métodos naturales al igual que en la medicina para los humanos) pero por lo menos la primera semana dale una vez al día para notar como reacciona su perro. Comienzo de a poco. Pero de acuerdo a cómo reacciona tu perro y su porte modifica las dosis.

    Espero te sirva si te resulta dificil ubicar donde venden el aceite yo te puedo ayudar, donde vives ? yo soy de Talagante Chile, espero estemos cerca. Cuaquier duda sigamos en contacto cuéntame como te va! estamos hablando mucho gusto.

    (INFORMATE SOBRE LA SITUACION DE LA MARIHUANA EN TU PAIS ACERCA DE LA LEGALIDAD)

    -Adjunto foto de jeringa con el aceite o resina (se dice de las dos formas) de marihuana.
    Como las dosis son de el tamaño de un grano de arroz una jeringa llena del aceite dura bastante como 2 meses.

    https://youtu.be/mGSAaRHShmw este es otro vídeo sobre como hacer el aceite, si no te queda muy claro con este en Youtube y google hay muchos anímate no es difícil y es muy efectivo!
    Si tienes muchas dudas sobre algo pídeme mi número de WhatsApp para hacer la comunicación más expedita, se lo que se sufre al ver a nuestro perrito así. Estamos en contacto!

    Investiga en internet, ve documentales acerca de los beneficios que ha tenido el aceite de cannabis en las convulsiones, si nunca has sabido nada de la marihuana en tu vida es la hora de informarse, MOVERSE, para encontrar el aceite donde lo vendan, buscar en internet, preguntar a familiares, amigos, compañeros de trabajo, si conocen a alguien que venda cogollos de marihuana, para que puedas hacer el aceite siempre habrá alguien conocido algún amigo familiar que tenga más contacto con la planta ES MUY FACIL NO TIENE MAYOR DIFICULTAD, Cuando te consigas los cogollos me hablas, todos los cogollos tienen diferentes razas y cada raza tiene un nombre, cuando te vendan te tienen que decir el nombre de la raza del cogollo, ya que algunos cogollos tienen más porcentaje de CBD y otros más porcentaje de THC
    Por ejemplo yo este año cultive mis plantas de marihuana para uso medicinal compre las semillas en un growshop(tienda donde venden todo lo necesario para cultivar marihuana) me costó 20.000 pesos chilenos, tres semillas, la raza de marihuana que compre se llama «Jack la Mota» y tiene más cantidad de THC, el cual tiene otras propiedades, entonces ponemos en Google » marihuana Jack la Mota»
    y saldrá el porcentaje de indica y el de sativa. (Adjunto foto de cómo sale en la página)
    Sativa= THC
    Indica= CBD
    Tu necesitas encontrar cogollos de planta Indica, ya que la INDICA es la que tiene mayor porcentaje de CBD 😉
    Si te fijas en la foto adjunta la planta que tengo yo, es:
    75% de sativa y 25% de indica
    Esto significa 75% de THC y 25% de CBD
    Entonces por ejemplo la planta que tengo yo, no te sirve para hacer el aceite, porque tiene más thc que CBD, y la que necesitas tú debe tener por lo menos arriba de 50% de CBD!

    Te pongo otro ejemplo hay otra raza de marihuana que se llama «Shark shock»
    Está raza tiene 20% sativa y 80% indica ( te envío foto adjunta con la información de la página, nuevamente pones «marihuana Shark shock características, y te saldrá eso)
    Está raza es ideal para hacer el aceite!

    ( mi perrito está bien ahora, por lo que no e tenido que comprar plantas indicas para hacerle más aceite, pero antes compraba plantas indicas y a los 5 meses le salían sus primeros cogollos, algunas plantas crecen en 2 meses si las haces crecer en interior. Si vas a un growshop te dirán que semilla crece más rápido y como tendrías que hacerla crecer y sus cuidados)
    Bueno eso es por si pensaras en cultivar que es la mejor idea ya que podrías tener suficiente aceite. Además que mejor? darle la planta que tú mismo cuidaste! y sabes al 100% con toda seguridad que tiene la cantidad de CBD que necesita tu perro .
    Y bueno eso, anímate porfavor no decaigas
    Por algo te digo que no es difícil ! Por que yo lo e hecho y mucha gente lo está haciendo ya con buenos resultados

    (Otra persona consiguió el aceite aquí te adjunto foto de página de Facebook donde lo consiguió)

    ( Lamentablemente yo no vendo el aceite, pero me ha hablado tanta gente más 50 personas con sus perritos con convulsiones que quizás me ponga a producirlo pero eso sería como en 6 meses más para comprar semillas y que estas plantas crezcan y hacerlo pero por el momento no tengo nada para vender lo siento)

    Porfavor si no entiendes algo, en internet está toda la información que necesitas, busca por tus medios también, se estudioso, te irá muy bien

    https://www.youtube.com/watch?v=mGSAaRHShmw

    https://www.youtube.com/watch?v=oNVAFiZlXQM

  8. Por favor karla colaborame. Mi nombre es Fernando Silva de Cali Colombia. Mi perra ya lleva 2 años con ataques. Quisiera ponerme en contacto contigo. Ya q me das palabras de aliento. Mi whasspa es + 57 318 463 19 34 agradezco tu ayuda. Un saludo……

Comments are closed.