Diarrea en los perros. Causas, síntomas y tratamiento.

diarrea en los perros

La diarrea se caracteriza por las frecuentes deposiciones sueltas o líquidas. Puede ser causada por algo tan simple como un cambio en la dieta, o por una enfermedad o infección más grave.

La diarrea puede ser de repentina aparición y de corta duración, o también puede durar semanas o meses, o aparecer de forma intermitente. Un solo ataque de diarrea en los perros generalmente no es una causa de preocupación, pero si persiste por más de un día, puede conducir a la deshidratación, y podría indicar un problema de salud subyacente, por lo que debe ser revisado por un veterinario.

Causas de la diarrea en los perros

•    Un cambio en la dieta
•    Una intolerancia alimentaria
•    Ingestión de basura o alimentos en mal estado
•    Ingestión de sustancias tóxicas o plantas tóxicas
•    Ingestión de cuerpos extraños (por ejemplo, juguetes, cintas de goma, bolsas de plástico, etc.)
•    Una reacción alérgica
•    Una infección bacteriana o viral
•    Algunos parásitos internos, como las lombrices
•    Inflamación del intestino
•    Una enfermedad renal o del hígado
•    Cáncer u otros tumores en el tracto digestivo
•    Ciertos medicamentos
•    Colitis
•    El estrés
•    Gastroenteritis hemorrágica

Síntomas generales de la diarrea

Las deposiciones frecuentes es uno de los síntomas más comunes de diarrea en los perros. Otros signos son: flatulencia, sangre o mocos en las heces, cambios en el volumen de las heces y gran esfuerzo para defecar. Letargo, deshidratación, fiebre, vómitos, disminución del apetito, pérdida de peso y una mayor urgencia para defecar también pueden acompañar a la diarrea.

Si las heces de tu perro con diarrea son negras, podría estar experimentando una hemorragia interna en el estómago o en el intestino delgado, y debe ser examinado por un veterinario inmediatamente.

Tratamiento de la diarrea en los perros

Suele ser recomendable que evites dar a tu perro cualquier tipo de alimento durante 12-24 horas desde que sufre la diarrea, pero asegúrate de que cuenta con mucha agua limpia y fresca para evitar la deshidratación. Consulta con tu veterinario sobre el tratamiento apropiado para el caso concreto de tu perro.

¿Cuándo debo llevar a mi perro al veterinario?

Lleva a tu perro al veterinario si su diarrea dura más de un día, o si observas en él letargo, vómitos, fiebre, heces de color oscuro o con sangre, esfuerzo para defecar, disminución del apetito o pérdida de peso inexplicable. Ponte en contacto con el veterinario inmediatamente si notas que tu cachorro tiene diarrea, ya que puede ser un indicador importante de enfermedades graves en los perros jóvenes.

¿Qué puedo esperar en la oficina del veterinario?

El veterinario examinará a tu perro en busca de enfermedades subyacentes y para evaluar la deshidratación. Puede tomar una muestra de heces para verificar la presencia o ausencia de parásitos internos, así como realizar análisis de sangre para intentar identificar la causa de la diarrea.

Otras pruebas pueden ser: radiografías, ecografías, endoscopia y biopsia. Las pruebas de diagnóstico realizadas, y el tratamiento recomendado, dependerán del tiempo que lleva el animal sufriendo la diarrea y de la gravedad del caso.

¿Son ciertos perros propensos a la diarrea?

Hay ciertas razas de perros que pueden estar predispuestos a desarrollar unas determinadas condiciones que conducen a la diarrea. Los pastores alemanes, por ejemplo, se sabe que tienen una mayor prevalencia a la insuficiencia pancreática exocrina. Los perros de montaña Bernés son propensos a cánceres gastrointestinales. Los perros jóvenes son más propensos a tener diarreas infecciosas y relacionadas con parásitos internos que los perros adultos.

¿Cómo prevenir la diarrea en los perros?

Ten en cuenta que incluso los perros perfectamente saludables pueden a veces tener diarrea. Estos son algunos consejos para reducir la probabilidad de su ocurrencia:

  • Mantén al día el programa de vacunas de tu perro.
  • Asegúrate de que tu perro está libre de parásitos, siguiendo las recomendaciones de tu veterinario.
  • No dejes que tu perro tenga acceso a la basura, alimentos en mal estado, etc.
  • Al pasear a tu perro, ten cuidado de que no come nada de la calle, como plantas por ejemplo, o bebe de los charcos.
  • Minimiza el estrés en el entorno de tu perro.
  • Si decides cambiar la comida de tu perro, es una buena idea introducir los nuevos alimentos poco a poco, mezclándolos con su comida habitual, para garantizar una transición más fácil para el aparato digestivo de tu mascota.

24 Comments

  1. Mi perro tiene 1 año y 6 meses y está defecando diarrea de color negro a su vez defeca gotas de sangre color rosado. Ya lo llevé al veterinario, se le hizo u a ecografía y un análisis de heces y sale que todo está bien. Ya no sé que hacer para que recupere, agradecería su ayuda.

  2. Ola mi perro es de 3 años de edad es de raza rotwaller y su sintoma es que hace ya 15 dias a dejado de comer y babea mucho y sus heces es de color oscuro pero no presenta dearrea y a bomitado uno a dos veces ah y lo otro antes que se enferme en sus heces botaba unos gusanitos blancos chicos y mucho al rededor de lsa heces …..por favor que medicamento lo puedo dar soy de chile gracias po u tiempo

    1. hay que hacerle un examen de heces para determinar la que parasito tiene y darle tratamiento

  3. hola ke tal tengo un snauzer de 9 meses tiene diarrea hace como seis dias pero desde hace como 3 dias empezo a sacar un poco de sangre con moco, no ha dejado de comer y sigue igual de jugueton le comenze a dar antibiotico para perros desde hace un dia pero no ha funcionado y no se si eso le podria afectar me dijeron k era igual de efectivo ya esta desparasitado tambien.
    gracias

  4. Mi perrita snauzer de 2 años presenta vomitos, diarrea con sangre y todo lo que se le da lo vomita, la llevamos al veterinario esta en observacion y esperemos que mejore porque de verdad es un dolor de cabeza cuando se enferman pobres animalitos. Cuando tu perro no coma, presente vomitos y diarreas llevalo al veterinario es lo mas recomendable no inventes dandoles cuestiones en la casa, porque se complica y despues el medico no puede hacer nada. Cuidalos son nuestro mayor tesoro.

  5. Hola yo tengo un dalmata de dos meses y hoy a empezado a cagar blando con un poquito de sangre y a vomitar, pero no para de comer y de jugar es muy nerviosa yo achaco de que a salido al patio y la e pillado comiendo caca de gallinas y planta de la jardinera me podeis decir de que puede ser

  6. Ola mi perrita es criolla me a presentado una diarrea de color oscuro con un olor fetal a parte de Eso No camina toma mucha agua y come esos muy triste no sabemos q es

  7. Mi perro tiene diarrea lo llebe al vet y le inyecto suero lo desparasito y le inyecto antibioticos me dio pastillas de antibiotico para continuar en casa dice que tiene una infecion

  8. Mi perrito es un lobo siberiano solo tiene 46 dias y tiene diarrea color verdosa estoy preocupada ya esta vacunado

Comments are closed.