¿Alguna vez te preguntaste por qué se sacuden los perros? Los perros se sacuden después de un baño, cuando se despiertan e incluso después de abrazarlos o acicalarlos. Aunque pueda parecer confuso, todas esas sacudidas pueden tener un propósito. La próxima vez que veas a tu perro sacudiéndose, piensa en sus antepasados salvajes, y eso te podría dar una pista acerca de su comportamiento. Sigue leyendo…
Los perros son criaturas fascinantes, y puesto que no pueden comunicarse mediante el lenguaje hablado como nosotros, a menudo tenemos que fijarnos en sus señales de lenguaje corporal. De manera similar a los gatos, la cola de un perro puede expresar una gran cantidad de emociones, desde ansiedad a relajación. La cola de los caninos es una herramienta de comunicación bastante sofisticada.
El entrenamiento con refuerzo positivo se basa en premiar los comportamientos que te gustan de tu mascota, haciendo caso omiso a los comportamientos que no te gustan. Puedes utilizar golosinas, alabanzas u otras recompensas (como juegos, paseos, viajes en coche) para premiar el buen comportamiento de tu perro. El entrenamiento con clicker es una forma eficaz de utilizar el refuerzo positivo para entrenar a tu perro, pero es posible utilizar recompensas sin el clicker.
El comportamiento de un perrito no se refleja directamente en el de los seres humanos, aunque parezca ser similar. Aunque los entusiastas lamidos de tu perro pueden parecer dulces y asimilarse a los besos, su significado no siempre es necesariamente el mismo, ni siquiera parecido. Lamer es una forma de comunicación para los perros, y puede indicar incluso obediencia y reverencia.
Con paciencia y entrenamiento constante, cualquiera puede enseñar a su perro a no saltar sobre la gente.
Después de semanas o meses de planificación y consideración, tomaste la decisión de conseguir otro perro. Dos perros son tan fáciles de cuidar como uno solo, si tu primer perro ha sido bien entrenado y tiene buenas maneras con el nuevo perro. Sin embargo, la introducción de un segundo perro en la familia es financieramente más costoso, requiere más tiempo (en términos de entrenamiento, alimentación, paseos y recogida de desechos), y puede revelar problemas de comportamiento subyacentes en tu primer perro.
Hay que aclarar que no queremos juzgar que dejes a tu perro dormir contigo en la cama. Es muy probable que cualquier dueño haya hecho eso alguna vez. Simplemente queremos debatir por qué este acto aparentemente inocente puede llevar a problemas más grandes en el futuro.
Nuestras mascotas se guían por el olor. Si los rastros de olor de la orina permanecen en la alfombra debido a un desafortunado accidente, ese olor puede convertirse en una señal que haga creer a tu mascota que ese es su sitio. A continuación te mostramos qué puedes hacer para limpiar la orina de tu mascota en la alfombra.
Quizá alguna vez te hayas encontrado un hueso de tu perro escondido en tras un armario, debajo de un cojín del sofá, o en otro lugar extraño. Esto no es un juego para tu mascota. Los perros esconden sus huesos debido al instinto de supervivencia que sus antepasados aprendieron cuando la presa era difícil de encontrar.
Si notas que tu perro tiene una inquietante preferencia por comer piedras, no esperes que abandone ese comportamiento por sí solo. Aunque en algunos casos este extraño hábito puede ser algo pasajero, por desgracia no todos los cachorros dejan de hacerlo por su propia cuenta.