Vómitos en los gatos: Causas y tratamiento

Vómitos en gatos

La causa más frecuente de los vómitos en los gatos es la ingestión de pelo o algún otro material extraño indigerible, como la hierba, que es irritante para su estómago. La mayoría de los gatos experimentan esto en un momento u otro de su vida. También los parásitos intestinales pueden causar irritación del estómago. Otras causas comunes son el comer en exceso o comer muy rápido. Cuando los gatitos engullen su comida y hacen ejercicio inmediatamente después, es probable que vomiten. Este tipo de vómitos no es grave. Puede ser el resultado de alimentar a varios gatitos a partir de un solo comedero, lo que les anima a comer rápido. La separación de gatitos a la hora de comer o la alimentación a través de comidas más pequeñas, a menudo, elimina este problema.

Si el gato vomita una o dos veces, pero parece perfectamente normal antes y después, el problema no es grave y puede tratarse en casa. Los vómitos no relacionados con la alimentación son, con frecuencia, síntomas de una enfermedad infecciosa, una enfermedad de riñón o de hígado, o un trastorno del sistema nervioso central. Enfermedades asociadas con frecuencia con vómitos son: panleucopenia felina, amigdalitis, dolor de garganta, inflamación del intestino, y útero infectado (metritis aguda). En los gatos jóvenes, los vómitos repentinos con fiebre son sospechosos de panleucopenia.

A menudo es posible entender el problema de tu gato observando cómo y cuando vomita. Ten en cuenta si los vómitos se repiten, y si es así, si son esporádicos o persistentes. ¿Cuánto tiempo pasa desde que come hasta que vomita? Inspecciona el vómito en busca de sangre, materia fecal y objetos extraños.

Vómitos persistentes

El gato vomita, y después le siguen arcadas, expulsando un líquido claro y espumoso. Esto sugiere la ingestión de alimentos en mal estado, hierba, bolas de pelo, y otros indigestibles. También ciertas enfermedades como la enteritis infecciosa, que irritan el revestimiento del estómago.

Vómitos esporádicos

A veces un gato vomita de vez en cuando durante un periodo de días o semanas. No hay ninguna relación a las comidas. El apetito es pobre. El gato tiene un aspecto demacrado y parece apático. Esto sugiere una enfermedad hepática o renal, o una enfermedad como gastritis crónica, intestino irritable, bolas de pelo, fuerte infección de lombrices o diabetes mellitus.

Un cuerpo extraño en el estómago es otra posibilidad. En un gato adulto, se puede sospechar de un tumor gástrico o intestinal. Un chequeo veterinario es obligatorio.

Vómitos con sangre

La sangre roja en el vómito indica sangrado activo en algún lugar entre la boca y el intestino delgado superior. Esto es comúnmente causado por un cuerpo extraño. Si  se aprecian grumitos parecidos a los granos de café, es sangre vieja y parcialmente digerida. Esto también indica un punto de sangrado entre la boca y el intestino delgado superior.

Cualquier gato que vomita sangre, tiene una enfermedad grave y debe ser visto de inmediato por un veterinario.

Vómitos con heces

Un gato que vomita algo asqueroso que se ve y huele a heces está sufriendo probablemente de obstrucción intestinal o peritonitis. Un trauma abdominal es otra causa de vómito fecal. Busca tratamiento profesional de inmediato.

Vómitos explosivos

Los vómitos explosivos son vómitos contundentes en los que los contenidos del estómago son expulsados repentinamente, a menudo a una distancia considerable. Indican un bloqueo completo en el tracto gastrointestinal superior. Cuerpos extraños, bolas de pelo, tumores y estenosis son posibles causas. Las enfermedades cerebrales que causan aumento de la presión intracraneal también producen vómitos explosivos; enfermedades como: tumor cerebral, encefalitis y coágulos de sangre.

Tratamiento casero de los vómitos

Si tienes alguna duda sobre la causa o gravedad del vómito, busca ayuda veterinaria. Los gatos que vomitan pueden deshidratarse con mayor rapidez, ya que pierden líquidos corporales y electrolitos. Si el vómito se combina con la diarrea, la probabilidad de deshidratación aumenta dramáticamente. Consulta a tu veterinario si el vómito persiste por más de 24 horas, si el gato se deshidrata, o si se repiten los vómitos.

El tratamiento casero sólo es apropiado para gatos adultos sanos y normales, que no muestran signos adicionales a los vómitos. Los gatitos, los gatos con problemas de salud existentes anteriormente y los gatos mayores son menos capaces de tolerar la deshidratación, y deben ser tratados por un veterinario.

Cuando el estómago responde con prontitud, el material extraño es expulsado. Después, un importante primer paso es descansar el estómago mediante la abstención de la ingestión de alimentos y agua por un mínimo de 12 horas. Si tu gato parece sediento, permítele  lamer unos cubitos de hielo.

Después de 12 horas, si el vómito se detiene, ofrécele sorbos de agua. También le puedes suministrar una solución pediátrica de electolitos, en adición al agua.

Si tolera bien el agua, dale comida de bebé basada en carne (baja en grasas y sin cebolla). Ofrécele de cuatro a seis comidas pequeñas al día durante los próximos dos días. A continuación, vuelve a darle una dieta regular.

29 Comments

    1. holi tengo un gatito de 4 meses a vomitado 3 dias y no quiere comer y se puso muy delgado que puedo aser??

  1. Hola! Me gustaría consultar una duda que tengo. Mi gatito murió y estaba por cumplir un año. Lo llevé al veterinario porque vomitó y no quería comer, el dr., me dijo ue tenía las amígalas inflamadas y que por eso no comía, le dio su tratamiento y me dijo que tenía la temperatura baja, se la subió y me llevé a mi gatito a casa. Lo dejé tranquilo para que descanzara y en la tadenoche noté que tenía un alinento como a sangre podrida; luego vomitó sangre y comenzó a respirar muy rápido y lloraba, me lo llevé el veterinario otra vez pero seguía escupiendo sabgre y temblaba y antes de llegar al consultorio dejó de moverse y me di cuenta que había muerto. Yo no entiendopor qué si parecía estar bien y tranquilo. ¿Saben qué fue lo que le pasó?

    1. es porque tu gatito se dio por vencido, solo queria descansar por eso parecia tranquilo, pobre ahora ya no esta sufriendo, la mia esta con vomitos todo lo que come lo vomita, la vet me dice que solo pueden ser pelos pero nada grave pero mi pobre gata no duerme del dolor y grita y pega arcadas dia y noche, estos veterinarios a veces se equivocan y la pagan los animalitos

    2. tengo una gatita de 55 dias de nacida y comenso a no tolerar la comda ni laleche de la mama ni lacomida de bebe de gatos la lleve al veterinario y lo unico que le dieron unas gotas de sedolax vet y otras gotas disque para la inflamacion y dolor estomacal ells no ha dejado de vomitar y trata de ahogarse en vomito lo volvi a llevarla al veterinario y me dice que sufre de reflujo y que ella tiene que comer pardita y reposar quieta media hora no se como ayudarla y estoy preocupada por fasvor hay alguien quien me pueda ayudar o encontra quien me pueda orientar gracias

  2. Hola!, me gustaria consultar una duda.
    Tengo un gatito de aproximadamente 5 meses, hace dos dias comenzo a vomitar y no quiere comer ni beber.
    Le estoy dando suero y un sobrecito de carne blanda, huele la comida y tiene intencion de comerla pero no lo hace, lo lleve al veterinario y dijo que tenia infeccion en la garganta como acto siguiente le inyecto pero mi gato no ha mejorado, esta decaido y comienza a adelgazar. Me gustaria que me ayudaran, no se que hacer 🙁 por favor.

    1. me sucede algo muy parecido.. tengo 4 gatos, La madre con sus tres hijos, tienen 5 meses y uno de ellos antes de ayer vomito la comida y al día siguiente en la mañana volvió a vomitar, pero luego se recuperó y comió su comida normal, pero hoy en la mañana fui a darles su comida y el fue el único que no comió y me da la sensación que esta decaído.. me siento muy preocupada hoy lo llevaré al veterinario, pero necesito ayuda alguna opinión de alguien que tenga el conocimiento de lo que le podría estar pasando por favor.. 🙁 no quiero que le pase nada malo

  3. Hola tengo una gta de 10 años, esta presentando vomitos, el primer dia vomito agua y la comida enter, el 2do. dia vomito 3 veces y hoy amancecio vomito en la sala, hace cinco meses la tuve grave con vomito y no queria comer se le hizo la hematologia y perfil hepatico y presento grasa en el higado y los valores un poquito elevados, pero no tenia infeccion y su hemoglobina, estaba bien, presento micoplasma felino, al mes de cuidarla con puras cremas de pollo y, zanahoria y papa, se le volvio hacer el examen y salio todo bien, la veterinaria dijo que no era necesario colocarle tratamiento al micoplasma porque ya estaba bien, hace un mes estaba evacuando pastoso y fetido, el veterinario me le envio medicamento y ahora la correspondia la dosisi del 21 dias pero aparerecio vomito, no se que hacer por favor ayudenme.
    No quiero que nada malo le pase a mi agatha.

  4. Hola tengo una gta de 10 años, esta presentando vomitos, el primer dia vomito agua y la comida enter, el 2do. dia vomito 3 veces y hoy amancecio vomito en la sala, hace cinco meses la tuve grave con vomito y no queria comer se le hizo la hematologia y perfil hepatico y presento grasa en el higado y los valores un poquito elevados, pero no tenia infeccion y su hemoglobina, estaba bien, presento micoplasma felino, al mes de cuidarla con puras cremas de pollo y, zanahoria y papa, se le volvio hacer el examen y salio todo bien, la veterinaria dijo que no era necesario colocarle tratamiento al micoplasma porque ya estaba bien, hace un mes estaba evacuando pastoso y fetido, el veterinario me le envio medicamento y ahora la correspondia la dosisi del 21 dias pero aparerecio vomito, no se que hacer por favor ayudenme.
    No quiero que nada malo le pase a mi gata

  5. y si en vez de hacer caso a paginas sin rigor cientifico o al vecino llevan al gatoa uun buen veterinario? la epoca de todo gratis termino!

Comments are closed.