Parece ser que los dueños de mascotas tienden a estar más saludables que las personas sin mascotas. Tienen los niveles de colesterol y la presión arterial más bajos, y es probable que hagan más ejercicio y se sientan menos solos. Sin embargo… nuestras mascotas también tienen el potencial de hacer que enfermemos.
Los números son inquietantes: hay por lo menos 39 enfermedades que podemos coger directamente de los animales, por lo menos 48 enfermedades que nos puede transmitir la picadura de un insecto que mordió a un animal infectado, y por lo menos 42 enfermedades que podemos obtener al ingerir o manipular alimentos o agua contaminados con heces de animales, de acuerdo con este artículo del prestigioso portal WebMD.
Antes de adoptar cualquier tipo de mascota, investiga un poco. Habla con expertos (tanto médicos como veterinarios) para determinar qué tipos de riesgos te podría traer tu nueva mascota. Aquí te hablaremos de seis desagradables enfermedades que puede transmitirte tu mascota.
Enfermedad del arañazo de gato
Tu hijo intenta coger al gatito, y éste le araña el brazo. Como no parece nada importante, te olvidas durante varios días, hasta que ves que el arañazo se convierte en algo más. Se trata de la Enfermedad del arañazo del gato, también llamada Fiebre por arañazo de gato, y se propaga a través del contacto con un gato infectado por la bacteria Bartonela (mordedura o arañazo) o del contacto con la saliva del gato sobre la piel o las superficies mucosas rotas.
«La enfermedad del arañazo de gato se parece a una picadura de insecto y se produce de 3 a 10 días después del zarpazo» dice el Dr. Debra Jaliman, profesor asistente de dermatología en el Mount Sinai School of Medicine de Nueva York.
«Los ganglios linfáticos en el área se hinchan y pueden llegar a doler», dice el Dr. Jaliman. Esta enfermedad normalmente se puede resolver por sí sola, pero también puede necesitar tratamiento con antibióticos en personas con un sistema inmunitario debilitado. La prevención es la clave, y eso implica la supervisión de tu hijo cuando está jugando con el gato.
Infección por Mycobacterium marinum
Mycrobacterium marinum son bacterias de vida libre que pueden causar infecciones cutáneas y de partes blandas en personas que tienen acuarios caseros y tienen contacto con sus peces o con el agua contaminada. Si tienes un corte en la mano, las bacterias pueden entrar y causar una infección que con el tiempo se manifiesta como una serie de nódulos de color rojo o lesiones ulcerosas.
Las lesiones, que típicamente son de 1 a 2,5 centímetros de diámetro, aparecen después de un período de incubación de 2 a 4 semanas. Aunque la infección se propaga lentamente, en algunos casos pueden progresar más rápidamente. Los antibióticos resuelven los casos más superficiales, pero a veces es necesaria la intervención quirúrgica en infecciones extensas y profundas.
Protégete cubriendo cuidadosamente cualquier corte, rasguño o herida que puedas tener durante la limpieza de tu acuario o la manipulación del pescado. Mejor aún si usas guantes impermeables y después te lavas las manos y los antebrazos con agua corriente y jabón. Y advierte a los más pequeños que mantengan siempre las manos fuera del acuario.
La tiña
La tiña, científicamente conocida como dermatofitosis, es causada por una infección por hongos de la piel. El hongo, o infección parasitaria, se alimenta de la queratina que se encuentra en la capa externa de la piel, el cabello y las uñas.
Cualquier persona, tanto niños como adultos, puede adquirirla. Puedes contagiarte por medio del contacto directo con un animal infectado, como puede ser tu perro o tu gato, por ejemplo.
La mayoría de las infecciones por tiña pueden ser tratadas con cremas o lociones de venta libre. Si después de esto el hongo vuelve a aparecer, tu médico te puede recetar unas tratamiento a base de pastillas para acabar con él. Sin tratamiento, la tiña puede causar que te salgan ampollas en la piel y se infecten. Si esto sucede, necesitarás un antibiótico.
La Salmonella
La bacteria Salmonella se encuentra a menudo en los reptiles y los anfibios como ranas, sapos, salamandras, tortugas, lagartos y serpientes. Es importante mantener estos animales en su hábitat y no dejarlos vagar por la casa (especialmente por la cocina). Si tienes alguno de estos animales como mascota, lávate las manos después de manipular estas criaturas, y por favor ¡abstente de besarlos! No limpies las jaulas de los reptiles en la bañera, el lavabo o el fregadero que utilizáis las personas en casa. Y mantén a las mascotas propensas a la salmonela lejos de los niños menores de 1 año y de las personas con sistemas inmunológicos débiles.
Ten en cuenta también que esta grave infección gastrointestinal también puede ser causada por el contacto con heces de mascotas. Lávate siempre las manos (y recuérdaselo a los niños también, si los tienes en casa) después de jugar con tu mascota o manipular sus contenedores de residuos o sus desechos.
La fiebre del loro
La psitacosis, también conocido como fiebre del loro, es una enfermedad infecciosa causada por bacterias contraídas de los loros, los guacamayos y las cacatúas. Es relativamente raro contraer esta enfermedad, pero los expertos sugieren que pueden haber muchos más casos que no son diagnosticados correctamente.
Los síntomas de la fiebre del loro incluyen fiebre (por supuesto) acompañada de escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares y tos seca. También puede manifestarse a través de una neumonía grave, que puede ser fatal. La psitacosis no tratada puede conducir a graves problemas nerviosos, y problemas del corazón y del hígado.
La fiebre del loro se trata con una agresiva serie de antibióticos. Los pacientes gravemente enfermos pueden recibir los antibióticos por vía intravenosa.
Antes de meter en casa un ave como mascota, asegúrate de que sea examinado por un veterinario. Las aves deben adquirirse sólo de proveedores de confianza y deben ser aislados durante varias semanas antes de ser presentado a tu familia. Lávate siempre las manos después de tocar a uno de estos pájaro o limpiar su jaula.
La toxoplasmosis
Si tienes un gato y le permites que salga de casa, es posible que se vea infectado por un parásito llamado Toxoplasma gondii. La mayoría de los gatos luchan contra la infección antes de que sea contagiosa, pero a veces los gatos eliminan el parásito en sus heces. Las zonas más peligrosas y donde es más probable contraer esta enfermedad infecciosa son las cajas de arena, la tierra del jardín y el arenero de los niños.
La toxoplasmosis puede provocar síntomas de larga duración, similares a los de la gripe en una persona normal, pero puede ser fatal para una persona con un sistema inmune dañado. Las peores infecciones son las que se dan en mujeres embarazadas; el organismo parásito puede pasar al feto y provocar que el bebé muera o sufra la enfermedad de por vida.
sii muy sierto yo tengo todo eso y por fin e salido de los problemas x eso
ya no tego animales
sii claro te creo
Woaahhh Como podes contraer todas esas enfermedades :V
vaya tonterías que contáis dios ,los médicos se ponen en lo peor que es su obligación pero eeeeeeen mi vida me ha contagiado nada un animal,en mi vida y he tenido todos los que citáis,lo que les faltaba a los detratores de animales ,más munición para abandonar gatos por ej si estás embarazadas,por cierto las mujeres que han pasado la toxoplasmosis antes de embarazo quedan inmunizadas de por vida y hay riesgo cero ,naturalmente estoy de acuerdo n ser cuidadosa con los niños pero vamos con vetes que atiendan debidamente riesgo casi cero,por cierto si me cogiera infección por mis animalitos,tratamiento oportuno y listo por nada del mundo me desharía dee ellos,más artículos para tenencia responsable de animales porfavor que mueren millones eutanasiados en perreras con dolorosísima inyección letal,gaseados etc
Si contagian enfermedades yo concretamente , siempre e tenido un gatito y estaba contagiada de toxoplasmosis pero no lo supe hasta mi primer embarazo que por supuesto y gracias a Dios porque de lo contrario le habría afectado el feto.
No es una tontería de los médicos ,es verdad que contagian enfermedades
Quise decir que gracias a Dios que aborté porque habría sido fatal para su cerebro si hubiese nacido
Y donde te has informado que Dios aprueba Que aborten?dudo q sea gracias a Dios. Hay muchas familias Que tienen un hijo con el cerebro dañado Y agradecen a Dios sin fatalismo. Agradece en todo caso a tu doctor, si lo deseas,porque fue el,quien lo hizo y lo recomendo
Lo que me molesta de los medicos, es que por eso muchas mujeres a la hora de estar embarazadas y tienen un gato lo vayan abandonar por miedo a la toxoplasmosis. Yo se que existe esa enfermedad. Pero no culpen solo al gato. Para los que no saben de esa enfermedad les dire e investiguen bien el internet, ya que es el medio mas facil de ver la verdadera realidad de la TOXOPLASMOSIS. Si comes CARNE DE RES, y no la cocinas muy bien ahi encontraras esa enfermedad. SI COMES FRUTAS, y no la lavas bien, ahi encuentras la toxoplasmosis. Si estas en contacto con ratas. Y por ultimo, los pajaros son los trasmisores de esta enfermedad tambien. Asi que yo soy amante de gatos, y mi hermana estuvo embarazada tocando a un gato y gracias a Dios el bebe salio bien y mi hermana no tuvo ningun problema en sus 9 meses de embarazo. Jamas mis gatos me han trasmitido ninguna enfermedad. Eso es lo que siempre los malos doctores les van a decir.
1.Los gatos caseros no tienen toxoplasmosis y menos si no salen a la calle.
2.a)las embarazadas que algún día tuvieron la enfermedad pueden tener su gato pues ya no contraen la toxoplasmosis.
B).Si te da miedo como embarazada llévalo a un pariente,máximo un lugar donde adopten animales.;en Medellín a la Perla..!!buenisima!!!
C)Recuerda el beneficio que trae a tu salud el tener una mascota,sicologica y física también.;!claro!!,si la quieres.
D).Yo adopte una gata de 8 años súper bien recomendada y resultó ser tal cual.La amo!,ella me ama.!.
hola tengo puros granitos en la cara amigos q es
son granitos pequeños pero tengo mas de 10 granitos
y 2 granos medianos
GRACIAS
Tal vez es acné dependiendo de la edad que tengas.o tal vez consumes mucha mantequilla chocolate Y frituras
Tengo un gato de 11años Y nunca salió a la calle .tengo 1niña de 5 años yy amanece estornudando Y solo cuando despierta le pasa que hasta sangre por la nariz .el resto del día no sucede.resulta q tubo fiebre y le salieron unas ampollas y el medico dice eliminar el gato por que la niña es hiperalergica.es cierto eso?
Si a tu niña la vio un alergista confiable lo primero en hacer antes de decir eso sería hacerle pruebas de alergias a ella para determinar que le causa esa reacción; de pequeña a mi me la hicieron y resultó que era alérgica a algunos alimentos, el polen, el polvo y el sol mañanero, cosa que con los años es con menor intensidad, pero es común en mi cada mañana estornudar y sobre todo al salir y sentir el sol, me provoca un cosquilleo en la nariz tremenda!
Observa a tu niña, quizás estornuda y se rasca fuerte la nariz por eso sangra, pero lo ideal es que un médico determine que se lo provoca antes de culpar al animal.
POR FAVOR NUNCA CULPEN A SUS MASCOTAS DE CUALQUIER COSA QUE LES PUEDA PASAR, DESDE QUE TENGO USO DE RAZON EN MI CASA SIEMPRE HUBO ANIMALES, SOBRETODO GATOS,PERROS Y AVES Y CRECI SANA Y ESO QU EN ESAS EPOCAS NI SE VACUNBAN, ESCASAMENTE SE LE PONIAN LA DE LA RABIA. ES HOY EN DIA QUE LES ESTAN PONIENDO ATENCION A ESTO. PERO LES DIGO NO SE ALARMEN POR TODO LO QUE DICEN, ES CUESTION DE SABERLO MANEJAR Y TENER LAS MEDIDAS DE PRREACION NECESARIAS, PARA LA ALARMA DE LA TOXOPLASMOSIS, ES SOLO CUESTION DE USAR GANTES AL R2COGER LAS HECES DE NUESTROS GATOS, NADIE LAS VA A COGER CON LAS MANOS Y CHUPARSE L8S DEDOS, ESTO ES ABSURDO, PORQUE ES DE LA UNICA QUUE PUEDE LLEGAR A TRASMITIRSE Y ES NO ES EN TODOS LOS CASOS Y SIEMPRE Y CUANDO CUIDEMOS A NUESTRO GATO DE QUE NO SALA A LA CALLE 5 COMA ALGO EXTRAÑO.